CompartirAdvertise here El mercado venezolano parece haber visto la luz al final del túnel tras una recesión entre 2013 y 2021 que redujo el PIB en un 80%, según cifras de Ecoanalítica. Pero el respiro económico que ha venido tomando el país suramericano se percibe, principalmente, en sus ciudades más urbanizadas. Al respecto, el economista Omar Zambrano ha puntualizado que “la esperanza sigue siendo el sector comercio y servicios. Que viene siendo una suerte de motor de este renacer”, donde se inauguran tiendas, restaurantes y vuelve el tráfico de clientes. El detalle está en que el sector comercial proporciona “pocos empleos” y casi no genera producción nacional. No se caracteriza por aumentar lo: hecho en Venezuela. Venezuela, un mercado con una “economía dual” En todo caso, la recuperación económica está en proceso pero de manera desigual debido a que los sectores: construcción, industria manufacturera, agro o servicios financieros no registraron crecimiento durante el último año y medio. Además, los salarios en los trabajos públicos “siguen en la nada”, explicó el economista Zambrano. Venezuela tiene, al cierre del primer semestre de 2022, una economía dual entre los que pueden insertarse a la ola de la recuperación y quienes no. Zambrano explicó que la desigualdad se afianza por las siguientes razones: Poca gente participa en el mercado laboral: 8,8 Mill de adultos en edad productiva no generan ingresos Remesas ayudan, pero no tanto como se cree: 84 USD mensuales en nuestra última medición Otras actividades ilícitas: Muy concentradas, no. Acentúan desigualdad El economista Omar Zambrano resaltó que entre enero de 2021 y marzo de 2022 el salario promedio se duplicó en las empresas privadas que cancelaban en dólares, una dinámica que se ha estancado.Advertise here “¿Indica esto que el sector se está quedando sin combustible? Pudiera ser. Al fin y al cabo, el empleo y los salarios de otros sectores no están contribuyendo a la demanda”, señaló el economista. En economía se enseña muy temprano aquello de la Lay de J.B. Say: Toda oferta crea su propia demanda o la producción tiende a financiar el consumo vía salarios. Si ese ciclo no existe, se tranca la bicicleta. No hay recuperación posible sin recuperación del empleo y los salarios — Omar Zambrano (@Econ_Vzla) July 21, 2022 Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Venezuela tiene una “economía dual” entre quienes se insertan a la recuperación y los que no se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas El objetivo fundamental de la Ley de Zonas Especiales es “darle un alto valor agregado a la producción nacional” según MinIndustria Canasta Alimentaria Familiar en Venezuela alcanzó los $459 en el mes de junio