CompartirAdvertise here El Padre Francisco Méndez, presidente de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), indicó que la fuga del personal debido a los pobres salarios de los trabajadores del sector de educación es “insostenible”. De interés: Hever Castro: el gobierno gana creando dinero para financiar su gasto y también gana vendiendo dólares Por María José Núñez / Radio Fe y Alegría Noticias Indicó que en las escuelas de AVEC, se proyecta que hay 10% de vacantes de trabajo y se estima que 30% de los cargos de trabajo están disponibles en las escuelas públicas del país. Cortesía Resaltó la importancia de continuar exigiendo un salario digno a través de las jornadas de protestas, pero también señaló el arduo esfuerzo de muchos docentes de no abandonar las aulas de clase.Advertise here Salvaguardar la educación Méndez puso a la AVEC como ejemplo de “no quedarse de brazos cruzados” y seguir salvaguardando la educación. “No somos nosotros los que estamos cerrando las escuelas. Vamos a expresar nuestra misión en medio de los muchachos. Hay quienes nos ven como los únicos que tienen las puertas abiertas”, dijo el padre Francisco Méndez este 15 de febrero a Radio Fe y Alegría Noticias. Añadió que llenar las vacantes es tarea de los directivos y del Estado a través del Ministerio de Educación, pero resaltó que se deben considerar las consecuencias de incorporar a los cargos disponibles a los estudiantes de la Misión Chamba Juvenil o personas no profesionalizadas en el área. Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Entre un 10 y un 30 % de los cargos están vacantes en las escuelas por los bajos salarios se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Venezolanos deberán invertir entre 16 y 40 dólares para comprar disfraces de Carnaval El Museo de los Niños reabre sus puertas