CompartirAdvertise here La disminución del envío de remesas de venezolanos al país, según datos suministrados por Encovi, ha disminuido considerablemente durante los últimos años. La investigadora Anitza Freitez, coordinadora del proyecto, explicó que entre 2021 y 2023 la diferencia en el porcentaje es notoria. Además, habló sobre el retorno de los ciudadanos venezolanos desde otros países, argumentando que en términos de impacto se ha mantenido igual. #EnVivo | "Entre 2021 y 2023 encontramos que ha disminuido el porcentaje de migrantes que envían remesas" a Venezuela: Anitza Freitez, coordinadora del proyecto Encovi. Conéctate a #VPItv aquí: https://t.co/HE9Zq7Dvsv pic.twitter.com/TfEQ2xD3KBAdvertise here — VPItv (@VPITV) March 13, 2024 “Esa cifra del 6% se ha mantenido. Cuando se les pregunta en el hogar si las personas que están tienen planes concretos de regresar al país, encontramos que solo el 18% de estos que se han ido tienen planes de regresar”, dijo. Argumentó que sobre el envío de las remesas, durante sus encuestas prevaleció que su uso era netamente para la compra de alimentos. Navegación de entradas Ansa advierte que expectativas de consumo para inicios de 2024 están muy por debajo de lo esperado “Buhonerismo digital” domina redes en Venezuela: emprendedores viven del comercio electrónico