Compartir

La ineficiencia de la agroindustria nacional que le impone los precios al productor; la comercialización en casi un 90% en manos de intermediarios, problemas de logistica para el transporte y el matraqueo en las alcabalas son algunas de las causas de los elevados precios del cafe venezolano, en comparación con el producto importado desde Colombia, según alega Fedeagro.

A través de un boletín Fedeagro destaca que a todos los obstáculos que enfrenta el caficultor venezolano tambien se le debe sumar los elevados costos del empaque que es importado, a diferencia de Colombia donde la cadena de producción cafetalera es distinta, la insdutria colombiana compra el rubro directamente al productor y a sus asociados, evitando así a los intermediarios.

De interés: Anauco: Se mantiene vigente sentencia del TSJ que ordena a Sudeban impedir el anatocismo

También se realizan compras a futuro, siendo estas unas tranzas hasta de un año de suministros y las operaciones pasan por la Bolsa de Valores y se puede obtener financiamiento en la banca con una garantia de café verde, abaratando los costos de operación a ambas partes.

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado

 
Source: Descifrado

La entrada ¿Por qué el café venezolano es más costoso que el importado desde Colombia? se publicó primero en Descifrado.

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *