Compartir

Los migrantes venezolanos son blanco fácil de la esclavitud moderna y del abuso laboral. Según un nuevo informe de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), 21% de los migrantes en Trinidad y Tobago, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Guyana han trabajado sin recibir ninguna remuneración o fueron retenidos contra su voluntad desde que salieron de Venezuela, así lo reseñó EL ESTÍMULO.

El informe, titulado «Formas de esclavitud moderna y su impacto en las personas migrantes forzadas y refugiadas venezolanas» fie realizado por el Centro de Derechos Humanos (CDH) de la UCAB, bajo dirección de la abogada y profesora Eumelis Moya, coordinadora del CDH UCAB Guayana.

En el texto se documentan los padecimientos a los que son forzados los migrantes venezolanos, incluyendo la prostitución forzada, en ocasiones, por parte de familiares.. Y se resalta la situación de vulnerabilidad en la que viven, especialmente, mujeres, niños y adolescentes.

El informe de la UCAB se basó en investigaciones propias, encuestas directas a migrantes y apoyo en estudios actuales y afines. Uno de ellos es de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) que registró las formas de esclavitud moderna en 21% de los 4.600 venezolanos encuestados en Panamá, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Costa Rica y Guyana.

En sintonía con lo reportado por OIM, la UCAB tiene información de venezolanos llevados al exterior bajo engaño. Los tratantes emplean las redes sociales, especialmente Facebook e Instagram, como vías de captación. Contactan directamente a las víctimas y les ofrecen empleos como cuidadoras, de atención al cliente, o les ofrecen aprender idiomas y cursar estudios en el extranjero. La mayoría de las veces el país destino es Trinidad y Tobago, Brasil y Colombia.

Al salir de Venezuela, la situación para ellas es completamente distinta.

Lee la nota completa en EL ESTÍMULO

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *