CompartirAdvertise here La dolarización sigue avanzando en el país ante la desconfianza en el bolívar como unidad de cuenta y ahorro por parte de la población. Los ciudadanos encuentran en las monedas extranjeras una especie de “refugio” para proteger sus ingresos de la devaluación y la inflación. Con información de Crónica Ante ello, y debido a las flexibilizaciones del mercado cambiario hechas por el régimen de Nicolás Maduro desde 2019, tras más de 15 años de controles, la banca y las casas de cambio retomaron sus funciones de intermediarios en la compra y venta de divisas para personas naturales y jurídicas.Advertise here Los procedimientos, tasas, comisiones y otros parámetros para participar en el mercado cambiario varían en cada institución, la modalidad que se utilice (menudeo o mesas de cambio) e incluso si las divisas se adquieren o liquidan en efectivo o de forma electrónica. Crónica.Uno responde las principales interrogantes. ¿Dónde es posible comprar y vender monedas extranjeras? Las instituciones bancarias, bancos universales y casas de cambio regidos por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario son los únicos entes autorizados para prestar servicios de compraventa de monedas extranjeras en el mercado cambiario. El proceso se realiza por intermedio de dos mecanismos: las mesas de cambio y las operaciones al menudeo. Para leer la nota completa, aquí Navegación de entradas Bitcoin no es una moda, dice ministra de servicios financieros de Australia El desastre económico del chavismo al descubierto: 60% de lo que se vende en supermercados podría ser producido en el país