Moscow (Russian Federation), 24/06/2023.- A screen shows Russian President Vladimir Putin delivering a televised address to the nation in Moscow, Russia, 24 June 2023. Putin said counter-terrorism measures were enforced in Moscow and other Russian regions. The speech came after private military company (PMC) Wagner Group'Äôs chief Yevgeny Prigozhin said in a video on 24 June that his troops had occupied the building of the headquarters of the Southern Military District in Rostov-on-Don, demanding a meeting with Russia'Äôs defense chiefs. Putin did not openly mention the Wagner Group nor its leader during the speech. (Terrorismo, Abierto, Rusia, Moscú) EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY
Compartir

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, aseveró hoy que Moscú no necesita dialogar de paz con Ucrania hasta que ella no lo pida de rodillas, al comentar la reunión de una treintena de países celebrada en la ciudad saudí de Yeda para buscar una solución al conflicto.

«No necesitamos ningún diálogo. El enemigo debe venir arrastrándose de rodillas, suplicando clemencia», aseveró.

El también expresidente, uno de los principales halcones de Rusia, afirmó respecto a la reunión de Yeda que «es difícil criticar en deseo a poner fin a una guerra».

Dijo que cualquier propuesta de paz solo puede ser exitosa si cumple tres condiciones básicas.

«La primera: la participación de ambas partes del conflicto, algo que no sucede» ya que Rusia no fue invitada a dicha reunión, indicó.

«La segunda: tomar en cuenta el contexto histórico. Y es el siguiente: Ucrania no existía como país antes de 1991. Es una esquirla del Imperio ruso», dijo.

Concluyó que también es necesario «tomar en cuenta la realidad actual», que en su opinión radica en que «Ucrania está en una fase de semidescomposición, y parte de sus territorios retornaron a Rusia».

«El intermediario que esté dispuesto a reconocer estos aspectos evidentes, tiene oportunidad para el éxito. El resto, ninguna», zanjó.

Tras las frustradas negociaciones de paz de Estambul de abril de 2022, Rusia ha reiterado que no se opone al diálogo con Ucrania para poner fin al conflicto, pero acusa a Kiev de no estar dispuesto al diálogo.

Ucrania, por su parte, exige como condición para el inicio de las negociaciones la retirada de las tropas rusas a las fronteras de 1991, que incluirían la anexionada península de Crimea, liberación de todos los prisioneros de guerras y considerables reparaciones, algo que Rusia considera inadmisible.

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *