CompartirAdvertise here El magister en economía, Rafael Macquhae afirmó que, con el incremento de los precios y la falta de ajustes al salario básico, las familias venezolanas están “gastando todo” en alimentos. “Incluso los que siguen recibiendo dólares en remesas, sencillamente tampoco les alcanza”, dijo. El especialista señaló que “el mal funcionamiento de la economía” sigue presionando la inflación en el país. “Estamos viendo cómo cada vez más se está encogiendo nuestra capacidad de compra”, explicó. Macquhae insistió en que las políticas gubernamentales deben cambiar para poder incluir a la mayoría de los ciudadanos y no “crear dos Venezuela”, dijo. Por su parte, la profesora del IESA y analista financiero, Rosa María Rey, indicó que ante la falta de presupuesto para poder adquirir todos los productos, la mayoría de las personas está buscando generar “ingresos alternos”: En entrevista concedida a Circuitos Éxitos, Rey señaló que otro de los factores que afecta a los ciudadanos es que, además de los alimentos, ahora deben costear el aumento en los servicios básicos.Advertise here “Una familia de clase media debe gastar alrededor de 100 dólares mensuales en servicios que no se pueden dejar de pagar”, comentó. De acuerdo a cifras de CENDAS-FVM para el mes de junio, el precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- se ubicó en 2.593,47 bolívares (US$459,84). En ese sentido, se requieren de 19.94 salarios mínimos mensuales, 0.66 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, el venezolano necesita ganar Bs. 86,44 diarios ($15,32). Con información de Finanzas Digital. Lea también: Sólo el 10% de los venezolanos pueden comprar en los bodegones Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Aseguran que las familias venezolanas están “gastando todo” en alimentos se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas ¿Cómo funcionará la Comisión Nacional de Tierras recién creada? MinEnergía colombiano señala que importar gas desde Venezuela no es prioridad