CompartirAdvertise here La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), realizó en todo el territorio nacional un despliegue de verificación de materia prima a las principales empresas importadoras de alimentos. Asimismo, los servidores públicos de la Sundde conjuntamente con Sunagro, por orientación de la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional y Superintendenta, Dheliz Álvarez, hicieron de manera unificada, un gran despliegue de verificación a la totalidad de la materia prima y productos terminados importados asi como todos los documentos de importación para el estudio de sus estructuras de costos. Entre los rubros objeto de verificación, en esta primera fase del despliegue, destacan: Maíz blanco, maíz amarillo, trigo durun, trigo blando, así como también crudo de aceite de Soya, crudo de aceite Girasol, crudo de aceite de Palma, soya frijol, soya torta, entre otros. Cabe resaltar que los requerimientos o información solicitada por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, permitirán analizar los costos de estos rubros, partiendo de la factura de compra internacional, todos los gastos de importación y transporte terrestre interno. Luego continuará el análisis del proceso productivo y cadena de comercialización.Advertise here El resultado de esta jornada será de gran importancia para las mesas de trabajo y diálogo que se vienen realizando con la agroindustria con el objeto de determinar y garantizar al pueblo venezolano precios justos. Nota de prensa Lea también: Prevén aumento de vuelos para la ruta Caracas-Madrid a partir de octubre Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Sundde evalúa estructura de costos a principales importadoras de alimentos del país se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Cámara Venezolana de la Construcción: No hay una recuperación del sector en los primeros 6 meses de este año El salario real en Estados Unidos cayó un 5% desde que Joe Biden es presidente