CompartirAdvertise here Se registró un crecimiento del 1,1% en los primeros tres meses de 2023, casi la mitad de lo que estaba previsto por la media de las estimaciones de mercado. Se produjo una importante retracción de la inversión privada, afectando especialmente al sector de la construcción residencial. Estados Unidos sufrió una fuerte desaceleración del crecimiento económico al término del primer trimestre del año, y de acuerdo a las estimaciones de la firma IHS Markit se habría producido una fuerte caída del nivel de actividad en marzo, contrastada con expansión en el primer bimestre. Esto último podría verse asociado a las turbulencias que enfrentó el sector bancario. Solamente en marzo el Gobierno federal debió desembolsar hasta 27.000 millones de dólares para el seguro federal de depósitos (el rescate más grande desde la crisis de 2008), tras el colapso del Silicon Valley Bank y el efecto contagio que generó su caída. El PBI registró un crecimiento del 1,1% al término del primer trimestre, cuando en realidad las perspectivas sugerían que por lo menos se expandiera hasta un 2% (de acuerdo a los economistas encuestados por Dow Jones). La evidente desaceleración se vinculó directamente con la corrección de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, y los menores impulsos a la oferta agregada como resultado de las políticas de la administración Biden (restricciones comerciales, nuevos impuestos y más regulaciones). En este sentido, la inversión interna privada fue sin lugar a dudas el sector más damnificado y registró una fuerte caída del 12,5% interanual en el primer trimestre. La tasa de crecimiento anual del PBI ascendió al 2,6%, pero se estima que hasta 2,26 puntos porcentuales fueron reducidos del crecimiento potencial debido a la caída de la inversión privada en inventarios. Se produce una situación diametralmente opuesta a lo que ocurría antes de la pandemia bajo la gestión del expresidente Donald Trump, ya que la inversión del sector privado había sido el principal componente en liderar el crecimiento económico durante el período 2017-2019, algo que se vio favorecido por los recortes impositivos y la desregulación energética y bancaria. Tanto la inversión privada como la actividad de la construcción residencial (un rubro de gran peso en la economía estadounidense) entraron en recesión entre 2021 y 2022, y permanecen en esta situación. El crecimiento de la actividad general fue mayormente impulsado por el gasto real de los consumidores privados y las exportaciones. Pundits: large parts of US economy are in recession!US consumers: we don’t care… pic.twitter.com/AWter3d8BlAdvertise here — Robin Brooks (@RobinBrooksIIF) April 27, 2023 El problema es que el gasto de los consumidores ya no puede sostener el nivel de crecimiento que mantuvo a lo largo de 2021 y 2022 porque el sobrante de ahorros (acumulados durante la entrega de los cheques en pandemia) se está agotando. La otra fuente para sostener el consumo fue el endeudamiento a partir de tarjetas de crédito, pero el aumento de las tasas de interés erosiona sistemáticamente esta alternativa. La tasa de ahorro personal en Estados Unidos se encuentra en el nivel más bajo de los últimos 16 años. “Es probable que la economía estadounidense se encuentre en un punto de inflexión, ya que el gasto de los consumidores se ha debilitado en los últimos meses”, explicó el economista jefe de LPL Financial, Jeffrey Roach. Los economistas de la Reserva Federal estiman que la economía podría volver a enfrentar una situación de recesión para fin de año, del mismo modo en que ocurrió durante el primer semestre de 2021. El impacto recesivo de la menor intermediación financiera podría reflejarse en las estadísticas oficiales a partir del segundo trimestre. The post Suenan las alarmas en EEUU: La economía creció menos de lo esperado y algunos sectores vuelven a caer en recesión first appeared on La Derecha Diario. Navegación de entradas #ElDato:En la Cesta de Ansa el precio promedio por producto es de $3 El Pentágono se manda a opinar de política y celebra que Tucker Carlson haya sido sacado del aire