Compartir

El exsecretario del Tesoro de los Estados Unidos pronosticó que el país entrará en una recesión mucho más profunda, y resalta que no solo es su opinión sino que ya forma parte de las expectativas de mercado. La desocupación podría aumentar al 6% y la inflación superaría el rango de la FED.

El histórico funcionario demócrata y exsecretario del Tesoro en la administración Clinton, Lawrence Summers, contradijo el diagnóstico optimista del presidente Joe Biden y asegura que la economía de Estados Unidos atravesará un shock recesivo a lo largo del 2023.

Para el economista, la economía estadounidense entrará en una recesión aún más profunda de la que ya se registró en los primeros dos trimestres de 2022, y explicó que “no será leve” en absoluto.

Estados Unidos ya entró formalmente en recesión a partir de la caída de dos trimestre consecutivos hasta junio de este año, pero algunos indicadores de frecuencia mensual como el consumo y las ventas minoristas lograron eludir la estampida recesiva, y se transformaron en el baluarte de la Casa Blanca para negar la crisis. 



Pero muy a pesar de la negación de Biden, se espera que se registre la recesión más importante desde el año 2008, y un fenómeno similar a los ciclos de “stop and go” típicos de los escenarios de estanflación de la década de 1970.

Supongo que tendremos una recesión. Que no será especialmente suave como una recesión tradicional, pero no hay razón para pensar que será algo como lo que pasó después del COVID”, explicó el economista.

A estos propósitos, Summers espera que la tasa de desocupación abierta aumente al 6% en 2023. Actualmente este indicador se sitúa en el 3,7% desde el pasado mes de octubre, por lo que la profundización de la recesión llevaría al índice de desocupación a la cifra más elevada desde agosto de 2014.



Los mercados descuentan el mismo pronóstico que el economista, esperando que la inflación se modere a lo largo del año 2023 en sintonía con una disminución aparatosa en el nivel de actividad económica. Sin embargo, nadie espera que la meta inflacionaria del 2% anual planteada por la FED pueda cumplirse en la práctica.

Creo que el mercado espera, y creo que el mercado probablemente tiene razón en que la inflación bajará de sus niveles actuales. Todavía hay una pregunta sobre si se mantendrá baja y cuánto tenemos que hacer para asegurarnos de que se mantenga baja, creo que todavía es una pregunta. Y si se puede reducir para permanecer bajo sin una recesión es una pregunta muy grande”, explicó Summers.

Cada vez son más los economistas de renombre y las instituciones financieras que advierten por los peligros de una recesión inminente en 2023. La firma JP Morgan precisó un diagnóstico similar al de Larry Summers y también pronosticó un escenario de recesión.



The post Sombrío pronóstico de Larry Summers para la economía estadounidense: Más recesión y desocupación de 6% first appeared on La Derecha Diario.

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente