CompartirAdvertise here El alza de la tasa de cambio en el país ha venido generando niveles de nerviosismo dentro de la población venezolana, algo que diversos economistas señalan como una consecuencia de poseer un moneda nacional «sobrevaluada». Luis Crespo, economista y magister en política monetaria, destaca que la aceleración del crecimiento tanto de la tasa oficial emitida por el Banco Central de Venezuela (BCV) como la del mercado paralelo, se debe a la «ausencia de una política económica eficiente». En este momento el tipo de cambio en Venezuela está sobrevaluado y fundamentalmente represado por las intervenciones que realiza el BCV», detalló Crespo durante una entrevista con Esteninf Olivarez y Luis Miguel Núñez para Unión Radio. El economista apunta que la política de «intervención» del BCV para mantener estable la tasa de cambio le ha generado, según su criterio, un gasto aproximado de 2.700 millones de dólares, provenientes de las reservas internacionales del país.Advertise here Indicó que el valor del mercado cambiario durante la pasada semana aumentó sobre el 12% debido a que la inyección de divisas al mercado fue «débil» por parte del BCV, considerando además que de no existir dicha «retención», el valor del dólar podría aumentar. Tomado de : Unionradio.net Lea también: Pensión se ha devaluado 30% en los últimos cinco meses Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada ¿Qué determina el aumento de la tasa de cambio en el país? se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Salida a bolsa de empresas públicas de Venezuela cumple 100 días de retraso: «No hay respuesta para iniciar operaciones» Asesor de ventas evalúa cuánto alcance tiene la publicidad con influencers