CompartirAdvertise here La región norte costera destaca por su infraestructura, según el diputado Ramón Lobo, presidente de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, luego de recordar que las zonas económicas especiales en Venezuela son: Paraguaná (Falcón) Puerto Cabello-Morón (Carabobo) La Guaira Margarita (Nueva Esparta) Isla La Tortuga (territorio insular del estado Miranda) “En los próximos días el Seniat debe sacar las providencias correspondientes para las zonas económicas especiales”, aseguró Lobo en entrevista a Dos más dos. Además, anticipó la responsabilidad que asumirá el Estado venezolano para velar por el cuidado del medio ambiente, particularmente en la isla de La Tortuga. Aclaró que las ZEE “no es tierra de nadie” donde el empresario hace proyectos a su antojo sino que los privados se regirán por incentivos fiscales que ofrecerá el gobierno venezolano. Asimismo, Lobo aclaró que la ley orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras (Lottt) se mantendrá vigente en las áreas seleccionadas como zonas económicas especiales. Planifican una armonización tributaria Los diputados están estudiando un proyecto de ley sobre “armonización tributaria”, pero todavía no está incluida en la agenda legislativa.Advertise here Más noticias: Acuerdo municipal propició reducción de impuestos a comerciantes en Maracaibo y Valera Al respecto, desde Fedecámaras, Consecomercio y Conindustria han manifestado su inconformidad con la excesiva carga tributaria para empresas formales. Los privados han indicado que la “voracidad fiscal” promueve la evasión y, finalmente, estimula la informalidad. Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Providencia del Seniat dará las directrices sobre las zonas económicas especiales se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Bancamiga inauguró Taquilla Asociada en Viva Supercentro ¿Cuánto cuesta hacer mercado en Venezuela?