CompartirAdvertise here El conflicto con la petrolera canadiense ConocoPhillips se debe a la expropiación de sus activos en suelo venezolano durante el gobierno de Hugo Chávez PorKarina Villarreal @DeisyKarina8 Un juez en Washington ordenó al Estado venezolano pagar alrededor de 8,7 millardos de dólares a ConocoPhillips. Esto como compensación a raíz de la expropiación de proyectos de la compañía estadounidense en suelo venezolano durante el gobierno de Hugo Chávez. La decisión del juez la dio a conocer Bloomberg este lunes, 22 de agosto, aunque la orden la emitió el viernes, 19 de agosto, el juez de distrito de Columbia, Carl Nichols. Caso ConocoPhillips contra Venezuela La orden se dictamina para hacer cumplir un laudo arbitral que ConocoPhillips ganó en 2019.Advertise here «El fallo por incumplimiento de la moción de la compañía se otorgó porque Venezuela no compareció ni respondió con documentos judiciales», escribió Nichols. La Convención Internacional sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones dictaminó en 2013 que Venezuela tomó ilegalmente las participaciones de la petrolera estadounidense en tres proyectos petroleros sin pagar. Citgo En noviembre de 2019, ConocoPhillips pidió a una corte federal de Delaware que los activos de Citgo sirvieran para pagar su compensación por la expropiación en Venezuela. Esa petición se produjo poco después de que una corte de apelaciones del mismo distrito rechazó realizar una nueva audiencia en otro caso que enfrenta a Pdvsa con la minera canadiense Crystallex, que introdujo una demanda por la estatización de una mina en 2011. Navegación de entradas Conozca más sobre MercadoCoin, la criptomoneda de MercadoLibre Aseguran que Venezuela no recibió al menos $20.906 millones por sanciones petroleras en el primer semestre del año