CompartirAdvertise here La fiscal de la Nación de Perú, Patricia Benavides, presentó una nueva denuncia constitucional este viernes contra el expresidente Pedro Castillo y su exministro de Defensa, Walter Ayala. La denuncia está relacionada con presuntos ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El Ministerio Público anunció en la red social X que se presentó una denuncia constitucional contra Castillo y Ayala por el caso de ascensos en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Según la institución, se les imputa ser presuntos autores de delitos como abuso de autoridad, patrocinio ilegal y cohecho pasivo propio, entre otros. Pedro Castillo se encuentra cumpliendo 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo por el fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Además, en marzo de este año, la justicia dictó otros 36 meses de prisión preventiva por presunta organización criminal, tráfico de influencias y colusión.Advertise here El caso de los presuntos ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se trata de una supuesta organización criminal que habría cobrado dinero a cambio de autorizar ascensos irregulares en las fuerzas de seguridad del Estado en 2021, bajo la dirección supuesta de Castillo. En agosto de 2021, los excomandantes generales del Ejército y de la Fuerza Aérea denunciaron que fueron pasados al retiro por no acceder a presiones ejercidas por el entonces secretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, por orden de Castillo y Ayala. En diciembre de 2022, la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la PNP realizó allanamientos y detenciones de policías investigados en este caso. Entre los detenidos se encontraba el general retirado Javier Gallardo, excomandante general de la Policía durante la gestión de Castillo. Tras el allanamiento a su domicilio, el exministro Ayala declaró a los periodistas que está dispuesto a ser investigado, pero consideró que la intervención fiscal fue un espectáculo innecesario, ya que no encontraron nada. También cuestionó las detenciones preliminares, argumentando que se debió citar a los implicados para que declaren. Con información EFE Navegación de entradas Disidencias de Iván Mordisco y la Segunda Marquetalia dialogan con el Gobierno Petro mientras se adueñan de territorios en Colombia Por qué el Mar Negro se convirtió en el nuevo y crucial campo de batalla de la guerra en Ucrania