CompartirAdvertise here Nada positivos son las cifras que muestra la Oficina de Análisis Económico (BEA) de los EEUU. La contracción de la economía se incrementó 1,6%; “un ritmo ligeramente superior al esperado”, reseñó Mario Beroes/El Político. Este incremento, “ligeramente superior”, aumenta los temores de que se avecine una recesión. El Producto Interno Bruto (PIB) real disminuyó a una tasa anualizada del 1,6% de enero a marzo, según la tercera y última revisión de la BEA para el trimestre. La última revisión pronosticaba una contracción del 1,4%. El mes pasado se revisó a una disminución del 1,5%. El comportamiento del PIB del primer trimestre, que según la BEA incluye algunos efectos no cuantificados de la pandemia y de la variante ómicron, contrasta con el cuarto trimestre de 2021, cuando la economía creció a un ritmo del 6,9% respecto al trimestre anterior.Advertise here Invasión a Ucrania: el desastre La invasión de la Federación Rusa a la república de Ucrania trastocó el ámbito económico mundial. Las sacudidas financieras en toda la cadena de suministro mundial han sido insostenibles. Todos los mercados se han contraído, pero los más afectados han sido el alimentario, el financiero y el energético. Lea la nota completa en El Político Lea también: 4 opciones para usar dólares o criptomonedas en Venezuela Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Economía estadounidense se contrae 1,6% según la Oficina de Análisis Económico (BEA) se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Precio del dólar sigue subiendo y alcanza el segundo valor más alto en la historia de Colombia Ministerio del Trabajo, sindicato de AVON y grupo inversionista Venovu revisaron mecanismos para activación progresiva de la empresa