CompartirAdvertise here El Instituto Delphos realizó un estudio entre el 2 y el 9 de noviembre 2022 sobre la coyuntura político-electoral en Venezuela. En la medición se reveló que un 37,7% cree que la situación del país se encuentra estancada. Un 57,3% de los encuestados decidió que el tema más importante para tratar en la mesa de negociación es un plan para mejorar la economía. Un 18,1% considera que el principal problema de Venezuela es el gobierno, mientras que un 16,6% apuntó que era la economía. El alto costo de la vida o la inflación es el tópico que más les afecta a los venezolanos, ya que un 21,7% refirió que es su mayor preocupación. Advertise here Un 60% acotó que es necesario se implementen cambios radicales para que Venezuela mejore. Un 24,9% estima que deben mantenerse las ayudas sociales. 35,3% de los encuestados considera como “muy mala” la gestión de Nicolás Maduro mientras que un 42,4% ve la gestión de la oposición como mala. Con respecto a la intención de voto en las primarias opositoras, un 30,3% aseguró que no votará. Pero para las elecciones presidenciales 2024, un 57,2% dijo que sí lo hará. Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Delphos: 57,3% de encuestados considera que el tema más importante en la mesa de negociación debe ser un plan para mejorar la economía se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Goldman Sachs se convierte en el primer accionista de BBVA y Santander FMI: Deuda pública mundial está muy por encima de niveles previos a la pandemia