Compartir

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, indicó que aunque el último índice registrado de 31% de utilización de la capacidad instalada refleja una mejoría, sin embargo, comparado con países vecinos, «aún somos muy débiles» y susceptibles.

Informó que a nivel de industriales, el país se mantiene con unas 2.200 industrias registradas y operativas completamente, explicó en entrevista para Unión Radio. 

“Hay mejoría pero no estamos bien. Se debe proteger a la industria a fin de que siga generando empleos y recuperando el poder adquisitivo con remuneraciones”, destacó.

Señaló que es necesario revertir las aspectos que hace a la industria venezolana menos competitiva, como lo son las altas tasas adquisitivas a nivel de impuestos, la utilización de la capacidad adquisitiva y el rezago en la tasa cambiaria que solo beneficia a productos importados.

“Lo que esperamos es revisar y revertir el Acuerdo de Alcance Parcial N° 28 en funcionamiento desde 2011 y vigente en la actualidad”, refirió.

Anunció que en noviembre volverán a tener otra reunión a nivel de industriales, a efectos de que se genere una balanza entre Colombia y Venezuela. Mencionó también, que en  2022 el crecimiento será alrededor de un 10% en lo que respecta al PIB industrial.

“La producción no ha decrecido y ni ha aumentado aún cuando estamos en plena acción de levantamiento para determinar dónde están las industrias, que se está produciendo y cuáles son las variables”, precisó. 

Lea también: Petro ordena cerrar trochas en la frontera con Venezuela para impulsar el comercio

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado

 
Source: Descifrado

La entrada Conindustria: Último índice registrado reveló 31% de utilización de la capacidad instalada en las empresas del sector se publicó primero en Descifrado.

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *