CompartirAdvertise here En un balance de las actividades del sector durante el primer trimestre de 2023, el presidente de la Cámara de Comercio de Cabimas (Caicoc), Estéfano Lo Brace, manifestó a Fedecámaras Radio que los sectores del área de la Costa Oriental del Lago (Zulia) han registrado una caída de hasta 50% en sus actividades. Fedecámaras Radio «TENEMOS UNA CAÍDA SIGNIFICATIVA DE LAS VENTAS EN MUCHOS SECTORES», PRECISÓ. Agregó que sólo se mantienen fuertes en alimentación y servicios médicos. El resto, muestra inestabilidad o caída. Citó que en el caso de ferreterías y repuestos, que venían en franca recuperación, ahora se han reportado como los sectores más deprimidos, con 50% de caída en sus operaciones. Lo Brace atribuye este panorama a la pérdida de poder adquisitivo que experimentaron los ciudadanos durante el tercer trimestre de 2022 a causa de las variaciones de la tasa cambiaria, que les restringió el acceso a bienes y servicios. En relación con las expectativas del sector para lo que resta de 2023, Lo Brace recordó que la economía de la Costa Oriental del Lago se formó y creció en torno al surgimiento de la industria petrolera, por lo que ponen sus principales esperanzas de recuperación en las inversiones previstas para el sector. En relación con servicios y tributos, Lo Brace destacó que los empresarios que no pudieron sumarse al plan «Borrón y cuenta nueva» enfrentan ahora unas tarifas eléctricas impagables.Advertise here «ESTAMOS HABLANDO DE PASAR DE PAGAR 1.500 BOLÍVARES A PAGAR BS 12.500 AL MES», SEÑALÓ. Sobre la situación con los tributos, denunció las trabas impositivas municipales que afectan al sector. «Da la impresión de que el sector privado va a financiar todo el gasto público, y no estamos en capacidad de absorber este impacto», comentó. Lo Brace pidió devolver al redil de la formalidad a los comercios digitales informales, para restablecer la igualdad de condiciones correspondientes, porque esa situación también «nos pecha fuertemente». El vocero empresarial hizo un llamado a los afiliados a denunciar los casos de extorsión digital y otros delitos contra la seguridad personal que sufren los empresarios en la región. Precisó que, aunque ha habido un acercamiento de cuerpos de seguridad y la Cámara de Comercio ha instruido a los afiliados en materia de autoprotección, la situación sigue siendo «igual que en Maracaibo». Con información de Fedecámaras Radio Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Cámara de Comercio de Cabimas pide acelerar reactivación de sector petrolero se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Camcaroní: ruta Puerto Ordaz – Manaos podría reactivar la economía en la región Producción agropecuaria en Bolívar no superó el 30% durante el primer trimestre