CompartirAdvertise here Los gobiernos de Venezuela y Colombia firmaron cinco acuerdos que terminan de restablecer formalmente el tránsito aéreo entre ambos países y unifican los procedimientos de búsqueda y rescate en caso de emergencia, informó el Ministerio de Transporte neogranadino. A través de un comunicado, el despacho informó que los cinco convenios detallan los aspectos relacionados con el tránsito aéreo en las rutas Barranquilla-Maiquetía, Bogotá-Maiquetía, Maiquetía-Cúcuta y San Antonio del Táchira-Cúcuta. «Estas cartas de acuerdo operacional incluyen la unificación de los procedimientos SAR, que consiste en proveer de servicios de búsqueda, salvamento en situaciones de emergencia, en cumplimiento de la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para Colombia y Venezuela, a su vez, la cooperación para la capacitación y entrenamiento mutuo», señala el comunicado. El texto añade «De esta manera se incrementa la seguridad de las operaciones aéreas entre los dos países, se mejora la información en vuelo …Los documentos serán la guía para alcanzar los objetivos de desarrollo y crecimiento de la aviación civil entre ambos Estados de manera ordenada, segura y sostenible».Advertise here Los acuerdos fueron suscritos por las autoridades aeronáuticas de ambos países y con ellos se completa formalmente el proceso de formalización del tráfico aéreo entre los países vecinos luego de años de desconexión, tanto por diferencias políticas y diplomáticas, como por el impacto de la pandemia de COVID-19. Fuente: Aeronáutica Civil de Colombia Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Venezuela y Colombia suscriben acuerdos de seguridad aeronáutica y atención de emergencias se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Credit Suisse, un banco con crisis en cadena que no logra reencauzar su ritmo Seniat: En cuáles bancos se puede pagar el ISLR y cuáles son los requisitos