CompartirAdvertise here Es sabido que en la entrevista para obtener la visa de turista para ingresar a Estados Unidos una respuesta inadecuada, poco precisa o arrebatada puede desencadenar en el rechazo de la solicitud. Por Clarín Con lo cual, es importante tener preparadas algunas respuestas y evitar ciertas declaraciones poco afortunadas y que pueden ser muy frecuentes. Para ello, el sitio mexicano El Universo resumió algunas recomendaciones básicas. No armar historias falsas La entrevista estará basada en el formulario DS-160 y la recomendación es ajustar las respuestas a esos datos. En cambio, deberá evitarse toda información que no concuerde con ese documento.Advertise here Como procedimiento general, el oficial pedirá el formulario completado y luego comenzará el interrogatorio. Un consejo: es importantes expresarse con seguridad y dar respuestas claras. No solicitar la visa cuando se está desempleado Este punto es muy importante para las autoridades encargadas de dar la aprobación. Ya que la presunción en estos casos es que la persona se quedará más tiempo del permitido, para trabajar en forma ilegal. Llevar documentación de respaldo Aunque no resultan necesarios, pueden complementar lo expuesto en la entrevista. Los certificados de cuentas bancarias y los títulos de propiedad sirven para este propósito. Para seguir leyendo, clic AQUÍ. Navegación de entradas Una ola gigante dio vuelta a su barco y sobrevivió tres días bajo el agua gracias a una burbuja Así es el Raider X, el futuro helicóptero de combate de EEUU que cambiará las reglas del juego