CompartirAdvertise here La subasta de la matriz de la refinería de propiedad venezolana Citgo Petroleum se está convirtiendo en una acalorada competencia entre los acreedores que intentan obtener una compensación por la expropiación de sus activos venezolanos y los tenedores de un bono en default emitido por PDVSA. Por Marianna Párraga | Reuters Los intereses de ambos grupos se han vuelto cada vez más opuestos a medida que un tribunal de Delaware avanza hacia la finalización de un proceso de licitación que ha durado casi dos años y vio al oficial supervisor cambiar a su ganador recomendado el mes pasado en medio de una guerra de ofertas. Está en juego el futuro de la séptima refinería más grande de Estados Unidos, propiedad de Venezuela y declarada responsable de la deuda de la nación sudamericana. El tribunal planea escuchar a todas las partes, testigos y expertos la próxima semana en una audiencia para decidir el ganador final de la subasta. En julio, el funcionario judicial Robert Pincus seleccionó una oferta de 7.400 millones de dólares de una subsidiaria de la minera Gold Reserve, que cotiza en Toronto, como el favorito de la subasta.Advertise here Pero tras la llegada de ofertas no solicitadas que obligaron a extender el período de licitación, marcó una oferta de 5,9 mil millones de dólares de una filial del fondo de cobertura Elliott Investment Management como su ganador recomendado, principalmente porque incluía un pago en efectivo separado de 2.100 millones de dólares que resolvería un reclamo contra Venezuela por parte de los tenedores de un bono de PDVSA en default. El cambio ha provocado objeciones y una moción de Gold Reserve y otras cuatro partes para descalificar la oferta de la filial de Elliott, Amber Energy, que está pendiente. Tenedores de los bonos de PDVSA 2020 y principales acreedores Crystallex y ConocoPhillips han apoyado la oferta de Amber, según documentos judiciales. El cambio también ha intensificado un enfrentamiento de larga data en los tribunales estadounidenses entre empresas cuyos activos venezolanos fueron expropiados hace más de una década y tenedores de bonos en mora. Los bonos de PDVSA 2020, que han estado subiendo desde que Pincus determinó que la oferta de Amber era superior, cotizaban a 98,5 centavos por dólar el martes después de alcanzar un récord histórico de 100 centavos la semana pasada. Lea más en Reuters Navegación de entradas Reuters: Instalación petrolera flotante llega a Venezuela para proyecto de China Concord EEUU reemplazará billetes de 20 y 100 dólares: ¿tendrá impacto para Venezuela?