CompartirAdvertise here El economista y profesor universitario, Hermes Pérez, aseveró que persiste la causa de la hiperinflación en Venezuela por «la emisión excesiva de dinero para financiar (ilegal) al fisco», reseñó Finanzas Digital. «El financiamiento monetario al fisco equivalió a 19 veces el monto de la base monetaria en 2022, mayor al valor observado en 2017, cuando inició este terrible flagelo», apuntó. Vale señalar que el salario mínimo es de Bs 130 o US$ 6,74, según el tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV). En ese sentido, un trabajador gana diario US$ 0,22, lo que significa, según el experto, que es «hambre y pobreza» para el venezolano. Destacó que durante la memoria y cuenta de Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional «no se mencionó nada de este grave problema».Advertise here «Conclusión: no parece existir intención de corregirlo, lo que significa que están así por diseño», enfatizó. Persiste la causa de la hiperinflación en Vzla: la emisión excesiva de dinero para financiar (ilegal) al fisco. El financiamiento monetario al fisco equivalió a 19 veces el monto de la base monetaria en 2022, mayor al valor observado en 2017 cuando inició este terrible flagelo. https://t.co/7tEvzzZ0Tq — Econ. Hermes A. Pérez F. (@EconPerez) January 13, 2023 Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Señalan como causa de la hiperinflación en Venezuela a “la emisión excesiva de dinero” se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Más de dos millones de venezolanos sufren déficit nutricional Aseguran que más del 90% de los alimentos que se consumieron durante 2022 son de producción nacional