CompartirAdvertise here Los informes oficiales anunciaron que los precios al por mayor tuvieron un aumento del 0,4% en el mes de septiembre, marcando así una ligera aceleración en comparación a la deflación registrada entre julio y agosto. El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos confirmó que los precios mayoristas (percibidos por el productor) tuvieron un aumento del 0,4% en el mes de septiembre. Se observa así una ligera aceleración con respecto a los dos meses precedentes, que habían registrado deflación. La variación interanual de los precios mayoristas alcanzó el 8,5% en comparación con mismo mes del año pasado. Del mismo modo en que ocurrió con la cifra efectiva para el IPC, la inflación mayorista de septiembre superó al 8,4% que estaba proyectado por el consenso de los analistas. Para el mes de octubre se espera que la inflación interanual en este segmento del mercado se mantenga al alza. La mayor parte de los aumentos de septiembre se compuso a partir del alza de los costos por servicios turísticos, los precios en el sector servicios, y una fuerte suba en los alimentos. La inflación interanual para los alimentos aumentó al 11,4% en septiembre de este año, la cifra más extrema registrada desde 1980. Por su parte, la inflación en el sector servicios alcanzó el 6,81% interanual en septiembre, marcando así una fuerte aceleración en comparación al 6,24% de agosto. No se registraba un aumento semejante para este sector desde el segundo semestre de 1981. La plaza bursátil de Wall Street consolidó su caída en respuesta a los resultados inflacionarios, al quedar cada vez más en evidencia que la estabilización podría demorarse incluso a pesar de la fuerte suba de tasas de la Reserva Federal. Advertise here La suba de la tasa de política monetaria supone un paño frío para la actividad económica, y la persistencia de la inflación sólo anticipa la persistencia de la política monetaria contractiva. En consecuencia, también se anticipa la persistencia de la recesión en la economía más importante del mundo. El índice S&P 500 acumula una brutal caída nominal del 24,7% desde enero, por lo que descontando el efecto de la inflación la caída real es una de las más severas en la historia bursátil del país. El índice tecnológico NASDAQ acumula una contracción de hasta 32,4% en el mismo período. Pese a la caída de la variación interanual mayorista desde el pasado mes de marzo, cuando alcanzó un máximo de hasta 11,7%, el lento desarrollo del sendero por la estabilización preocupa a los mercados y empeora las expectativas para fin de año. The post Se acelera la inflación mayorista en Estados Unidos: Alcanzó el 8,5% interanual en septiembre first appeared on La Derecha Diario. Navegación de entradas Los agentes del FBI que censuraron la historia de la laptop de Hunter Biden eran donantes del Partido Demócrata La exdirectora del FMI, Anne Krueger, apuntó contra Biden por sus políticas comerciales proteccionistas