CompartirAdvertise here Yesenia Lacona, abogada migratoria, explicó que el reciente anuncio de ajuste en varios visados para EE.UU., se da por la inflación que ha vivo esa nación. El Departamento de Estado de EE.UU. anunció a través de en un comunicado que el costo de la visa de negocio, turismo y estudiante pasará de US$ 160 a US$ 185, otras visas pasarán de US$ 190 a $ 205 y el de inversores de US$ 205 a US$ 315. En ese sentido, la experta señaló en entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxitos que el servicio de migración en EE.UU. se autofinancia. «Hay una cantidad de oficiales y de logística que está nueva por la gran ola de migrantes y que necesitan hacer un ajuste», añadió. Lacona indicó que este incremento es pequeño y se dice que también se hará en aranceles de otro tipo de categoría como ajuste de status.Advertise here Aseguró, además, que incluso antes de la pandemia, los trámites se estaban retrasando, al tiempo que destacó que se debe tomar en cuenta que hay una migración mucho más alta en el país. «La cantidad de personas que buscan trámites migratorios o de residencia es el doble o triple que en años anteriores», dijo. La abogada destacó que hay clasificaciones de visas premium que si la persona paga más puede recibir una visa en 15 o 45 días. Con información de Circuito Éxitos Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada ¿Por qué aumentaron las tarifas de visas para EEUU? se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Financial Times: Binance ocultó durante años vínculos “sustanciales” con China Fedeagro: cosecha nacional de frijol y girasol avanza en un 60%