CompartirAdvertise here El silencio de Podemos en estos días de campaña electoral para las elecciones generales del 23 de julio en España contrasta con el bullicio que el partido que consagraron los indignados en 2014 solía generar. Por: Clarín Podemos, el socio minoritario que llegó a imponer un vicepresidente – su líder, Pablo Iglesias- en la actual coalición de gobierno con el PSOE, hoy integra, licuado, la plataforma Sumar. Es el nuevo conglomerado de partidos de izquierda que debuta en estas elecciones con la actual ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como candidata. Aquel Podemos que irrumpió para resquebrajar el histórico bipartidismo en España entre el PSOE y el PP, el mismo que sentó 35 diputados en el Congreso en los últimos comicios nacionales, en las elecciones municipales y autonómicas de mayo desapareció por completo, por ejemplo, del Parlamento regional madrileño.Advertise here Justo aquí, en el territorio donde nació, obtuvo apenas el 4,7 por ciento de los votos. Su presencia se evaporó también en los gobiernos de ciudades como Barcelona, Cádiz o Valencia. Desde el adiós al partido y a la política de Pablo Iglesias en 2021, cuando se autoinmoló en unos comicios regionales madrileños en los que le hizo frente a la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y fracasó, el partido sólo logró sobrevivir a través de los ministerios que Iglesias había negociado con Pedro Sánchez (PSOE), cuando acordaron sumar sus bancas para que el socialdemócrata fuera presidente del gobierno. Puedes leer la nota completa en Clarín Navegación de entradas Rex Heuermann: investigadores del asesino serial de Nueva York creen que los crímenes se cometieron en su casa ¿Será más difícil?, comenzaron las pruebas para los cambios que tendrá el examen de ciudadanía en EEUU