CompartirAdvertise here La Academia Nacional de Medicina se pronunció ante la confirmación del primer caso de viruela del mono en Venezuela y pidió que se intensifique la vigilancia epidemiológica para controlar la propagación de la enfermedad. “Existe evidencia de que la viruela del mono puede haber estado circulando en diferentes comunidades fuera de África de una manera silente, no detectada”, señala la institución mediante un comunicado. Recalcó que este tipo de viruela es de menor gravedad y se caracteriza por síntomas de fiebre, malestar general, lesiones en la piel y ganglios inflamados. Para detectarla se utilizan pruebas PCR que están disponibles en el país.Advertise here La Academia señaló que la transmisión de esta enfermedad de humano a humano es más común durante las relaciones sexuales con una persona infectada ya que se adquiere a través del contacto con las secreciones de las lesiones en la piel o por gotitas respiratorias; y durante el acto sexual hay mayores probabilidades de contagiarse. “La prioridad ahora es cortar la cadena de transmisión del virus lo más pronto posible, lo cual será mucho más fácil que con la pandemia del Covid-19”, se resaltó. Navegación de entradas Viruela del mono en Venezuela: Dr. Julio Castro ofrece detalles sobre la enfermedad y cómo prevenirla OMS evaluará si la viruela del mono representa una “emergencia de salud pública internacional”