CompartirAdvertise here Hoy, el senador estadounidense Ben Cardin (D-Md.), presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, encabezó a Michael McCaul (R-Texas), presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, y a los presidentes de los Comités de Asuntos Exteriores de Armenia, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Moldavia, Polonia, Rumania y Ucrania en la emisión de una histórica declaración conjunta sobre las ampliamente disputadas elecciones presidenciales de Venezuela. La declaración completa está disponible a continuación: “Como presidentes de los Comités de Relaciones Exteriores de nuestros respectivos parlamentos nacionales, condenamos enérgicamente los intentos en curso en Venezuela de socavar la voluntad de los votantes y reprimir al pueblo venezolano después de las elecciones del domingo. Sobre la base de la evidencia disponible y las declaraciones de observadores electorales independientes, no reconocemos la declaración fraudulenta e inverificable del Consejo Nacional Electoral (CNE) de que Maduro ganó la reelección como una representación legítima de la voluntad del pueblo venezolano. “Hacemos un llamado al régimen de Maduro para que permita una verificación transparente e independiente de los resultados electorales de inmediato. Los esfuerzos deliberados del régimen por socavar el proceso electoral del país —al no cumplir con las normas internacionales de integridad electoral, restringir las libertades de los actores políticos de la oposición y de los medios de comunicación, y hostigar e intimidar a quienes están relacionados con la campaña de la oposición, como lo documenta la misión de observación electoral del Centro Carter— son inaceptables y deben ser condenados. “Poner fin a la represión violenta de los venezolanos y la persecución de los líderes de la oposición María Corina Machado, Edmundo González y sus equipos es un imperativo urgente fuertemente compartido por todos nosotros, al igual que la necesidad urgente de negociaciones entre el régimen de Maduro y Edmundo González para garantizar una transición pacífica y democrática del poder. Nuestros gobiernos están monitoreando de cerca la situación en Venezuela y trabajarán juntos para hacer que Maduro rinda cuentas en caso de que continúe ignorando la voluntad democrática de los votantes venezolanos de robar otra elección. “En medio de esta lucha, la oposición democrática ha dado a conocer aproximadamente el 80% de los recuentos de votos en papel de todo el país, revelando una contundente victoria electoral para Edmundo González. Estos datos son una representación de las voces del pueblo venezolano, voces que no pueden ser silenciadas por el fraude o la intimidación. La negativa del Consejo Nacional Electoral a proporcionar documentación transparente no hace más que profundizar la crisis de legitimidad que rodea al régimen de Maduro. Es fundamental que estas voces, tan clara y valientemente articuladas a través de las urnas, sean honradas, y que el proceso democrático en Venezuela se restablezca plenamente”. Benjamín L. Cardin Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado , Estados Unidos de América Michael McCaul Presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América Sargis Khandanyan Presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de la República de Armenia Mark Demesmaeker Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado del Reino de Bélgica Pavel Fischer Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa y Seguridad del Senado de la República Checa Marek Ženíšek Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la República ChecaAdvertise here Michael Aastrup Jensen Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Folketing Reino de Dinamarca Marko Mihkelson Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores Riigikogu, República de Estonia Jukka Kopra Presidente de la Comisión de Defensa del Parlamento de la República de Finlandia Michael Roth Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores Bundestag , República Federal de Alemania Charlie Flanagan Presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Dáil Éireann, República de Irlanda Giulio Tremonti Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados de la República Italiana Giulio Terzi Presidente de la Comisión de Asuntos de la UE Senado República Italiana Inara Murniece Presidente del Comité de Relaciones Exteriores Saeima República de Letonia Žygimantas Pavilionis Presidente de la Comisión de Asuntos Europeos Seimas República de Lituania Ina Coseratu Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores Parlamento de Moldavia República de Moldavia Bogdan Klich Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Europeos del Senado de la República de Polonia Tito Corlateano Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Senado de Rumania Oleksandr Merezhko Presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Rada Suprema de Ucrania Navegación de entradas El Mundo: Nicolás Maduro ordena el cerco de Caracas contra concentración convocada por María Corina Machado Siete países americanos reconocen el triunfo de la oposición en las elecciones en Venezuela