1

La Unión Europea “buscará contrarrestar a China en Latinoamérica”: Cumbre Iberoamericana

Decididos a fortalecer la presencia e inversiones europeas en la región y atender asuntos urgentes como el cambio climático y la seguridad alimentaria, frente al creciente empuje de China en la región, los presidentes y representantes de los 22 países de América Latina, España, Portugal y Andorra clausuran en las próximas horas la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Al igual que otros foros internacionales, en esta oportunidad sólo se alcanzaron compromisos que se esperan consolidar en la Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados de Latinoamérica y Caribe (Celac) prevista para el 17 al 18 de julio en Bruselas.

Sobre ese punto, el rey Felipe VI anunció el viernes que en la cumbre de julio se presentará una cartera de proyectos de inversión estratégicos para la región que contará con el apoyo de la UE e instituciones financieras como el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Centroamericano de Integración Económica.

Contrarrestar a China

En los últimos años, la UE ha descuidado su presencia en Latinoamérica, situación que se profundizó durante los años de la pandemia y la crisis que se desató en el 2022 por la invasión rusa a Ucrania, lo que ha aprovechado China para posicionarse en la región.

Hasta la fecha, una veintena de países de la región han suscrito el memorando de entendimiento de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que es una estrategia de desarrollo de infraestructura global y cooperación internacional impulsada por China desde el 2013.

Entre los asistentes están el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez; Marcelo Rebelo de Sousa, de Portugal; Alberto Fernández, de Argentina; Gustavo Petro, de Colombia; Gabriel Boric, de Chile; Mario Abdo Benítez, de Paraguay; Luis Arce, de Bolivia; Luis Lacalle Pou, de Uruguay; Xiomara Castro, de Honduras; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Guillermo Lasso, de Ecuador, y el primer ministro de San Vicente y Granadina, Ralph Gonsalves, además del jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell y el rey de España, Felipe VI.

Los grandes ausentes fueron los mandatarios de Brasil y México, Luiz Inácio Lula Da Silva y Andrés Manuel López Obrador, lo que generó dudas sobre el interés de las dos mayores economías de la región en la Cumbre Iberoamericana.

Ausencia final de Maduro

El viernes en la noche se anunció la asistencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que sería la primera desde que llegó al poder hace 10 años y con la que buscaría más reconocimiento internacional luego que fuera cuestionada su reelección en 2018 y en medio de las sanciones estadounidenses. Sin embargo, finalmente Caracas confirmó su ausencia.

Ya el mandatario venezolano con los cambios de gobierno en algunos países de la región como Colombia y Brasil, ha logrado algo más de apoyo. En anteriores citas, Maduro envió a funcionarios.

Firma de acuerdos

Durante la segunda y última jornada del foro se prevé la firma de tres acuerdos en materia medioambiental, seguridad alimentaria y derechos digitales que fueron previamente discutidos por los cancilleres.

En las reuniones previas también se evaluó una carta sobre arquitectura financiera internacional que buscaba estimular las condiciones para afrontar la recuperación en la postpandemia, la transición energética y la adaptación climática, pero al final no se la incluyó en el paquete de acuerdos que firmarán los presidentes, informó el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez.

Esta y otras noticias en nuestro canal de Telegram TFPOficial; siguenos tambien por Instagram thefreedompost_

La entrada La Unión Europea “buscará contrarrestar a China en Latinoamérica”: Cumbre Iberoamericana se publicó primero en TheFreedomPost.




Casi 80.000 migrantes han cruzado la selva del Darién este año

De acuerdo al Ministerio de Seguridad Pública panameño, durante el 2023 un total de 78.585 migrantes cruzaron a pie la selva del Darién, la frontera natural que divide Panamá y Colombia, lo que supone cinco veces más que las cifras registradas en 2022

El organismo indicó por medio de un comunicado que a falta de una semana para que concluya marzo, solo este mes identificaron a 29.294 migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia, superando las cifras de febrero, con 24.657.

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, resaltó a través de su cuenta en Twitter que “como se ha visto este año, van a venir más migrantes, eso es lo que se ve hacia el sur. Ya tenemos unas cifras muy elevadas, donde hay un ingreso de más de mil personas diariamente”.

El año pasado había supuesto ya un año récord en la llegada de migrantes a Panamá a través de la selva del Darién, con más de 248.000, que a su vez supuso casi el doble de los identificados en 2021. Las autoridades panameñas estiman que este año podrían cruzar su territorio 400.000 migrantes, rompiendo todos los registros.

Esta situación destaca “la responsabilidad que tenemos en seguridad, también tenemos que ver este tema con otras ópticas e involucrar a otras autoridades”, agregó Pino.

Esta y otras noticias en nuestro canal de Telegram TFPOficial; siguenos tambien por Instagram thefreedompost_

La entrada Casi 80.000 migrantes han cruzado la selva del Darién este año se publicó primero en TheFreedomPost.




Fiebre por el cambio de sexo en la cárcel de Asturias: seis presos se acogen a la ‘ley trans’

Sentirse mujer o sentirse hombre. Con la recién estrenada ‘ley trans’ basta la mera voluntad, sin ningún informe previo ni médico ni psicológico, para pedir el cambio de sexo en el DNI. Tampoco está condicionado a la previa modificación de la apariencia con intervenciones médicas ni quirúrgicas. La nueva regulación elimina burocracia y años de espera a muchas personas que no se sienten cómodas con el género asignado en su nacimiento, basta con acudir al registro y solicitarlo. Pero también abre una peligrosa puerta a que se utilice solo para buscar beneficios personales.

Al sindicato CSIF, le preocupa que se convierta en un ‘coladero’ para presos que quieran mejorar su situación en las cárceles. No hay datos nacionales aún del número de internos que lo han solicitado en las prisiones españolas. Solo se sabe que, al menos, desde que se aprobó la ley en Asturias ya hay seis reclusos que han solicitado el cambio de sexo para cambiarse al módulo de mujeres.

Dos presos ya lo han pedido al Registro Civil de Llanera y otros cuatro pedirán la rectificación en breve, según ha avanzado ‘La Nueva España’. Al parecer, uno de ellos está en prisión por violencia de género y acoso.

La ley les permitirá beneficiarse de todas las medidas de acción positiva en favor de las mujeres. Aunque no suponga un cambio en su situación jurídica y no tenga una rebaja de pena, «tendrán un beneficio claro solo con el hecho de pasar al módulo de mujeres», explica a ABC Sergio García, delegado de CSIF prisiones. «Entre las reclusas hay menos toxicomanías, más limpieza, más orden, el ambiente es más tranquilo..» Cree García que sin informes previos, cualquier preso que se sienta en una situación de amenaza por otros reclusos o en una situación incómoda podrá utilizar esta vía para dejar su módulo de prisión. «Esta ley es un despropósito y en las prisiones no sabemos cómo abordarlo», se queja.

Antes de la aprobación de la ‘ley trans’ se contaba con una instrucción de 2006 de Instituciones Penitenciarias donde se indicaba cómo actuar en caso reclusos transexuales. En esa instrucción ya se permitía a transexuales femeninos que ingresaran en módulos de mujeres aunque no se hubieran sometido a una intervención de cambio de sexo o su nombre en el DNI fuera aún de varón. Pero debían justificarlo con informes médicos y psicológicos, no bastaba la mera voluntad.

En Escocia, con una ‘ley trans’ tan permisiva como la española, ya se han encontrado con problemas similares. El más escandaloso es el Adam Graham que decidió cambiar de género y llamarse Isla Bryson tras ser acusado de violación por dos mujeres. Isla esperaba ser trasladada a una cárcel en espera de la sentencia, pero su caso llegó hasta los tribunales y fue finalmente desviada a una unidad especial en una cárcel para hombres en Edimburgo. Aunque finalmente, se prohibió que el agresor sexual acabara en una cárcel de mujeres, casos como este obligaron a la presidenta Sturgeon a dimitir.

Esta y otras noticias en nuestro canal de Telegram TFPOficial; siguenos tambien por Instagram thefreedompost_

La entrada Fiebre por el cambio de sexo en la cárcel de Asturias: seis presos se acogen a la ‘ley trans’ se publicó primero en TheFreedomPost.




La ONU acusa tanto a Rusia como a Ucrania de ejecutar a prisioneros de guerra

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusó este viernes a las tropas militares rusas y ucranianas de cometer decenas de ejecuciones de prisioneros de guerra. Además, también se les culpa de efectuar torturas y malos tratos, según un nuevo informe.

El informe se basa en una investigación donde se realizaron entrevistas a 432 soldados, la mitad de ellos ucranianos (que fueron liberados o canjeados) y la otra mitad a rusos todavía presos en Ucrania a los que el equipo de la ONU pudo acceder.

Ambos bandos realizaron ejecuciones
Matilda Bogner, jefa de la misión de vigilancia de los derechos humanos de la ONU declaró que documentaron ejecuciones realizadas por ambos bandos en el campo de batalla:

Estamos profundamente preocupados por la ejecución sumaria de hasta veinticinco prisioneros de guerra rusos y personas fuera de combate por parte de las fuerzas armadas ucranianas, que hemos documentado. También nos preocupa profundamente la ejecución sumaria de quince prisioneros de guerra ucranianos poco después de ser capturados por las fuerzas armadas rusas. El grupo Wagner y contratistas militares y de seguridad perpetraron once de estas ejecuciones.

Desde el comienzo de la invasión de Rusia a Ucrania ambos países se han acusado mutuamente de los hechos que se han cometido en el campo de batalla.

«A algunos soldados les han roto las costillas, los dedos o la nariz»
En el informe, fueron documentados nueve casos de soldados ucranianos ejecutados (cinco de ellos por torturas y cuatro al no recibir atención médica en centros de internos).

Los prisioneros rusos habrían recibido ejecuciones, amenazas de violencia sexual y palizas. Algunos prisioneros declararon en el informe haber sido torturados con descargas eléctricas y otros tratos atroces:

Antes del interrogatorio me mostraron un mango de un hacha cubierto de sangre (…) a algunos soldados les han roto las costillas, los dedos o la nariz.

Todos los casos citados en el informe, serían considerados crímenes de guerra.

Voz Media

Esta y otras noticias en nuestro canal de Telegram TFPOficial; siguenos tambien por Instagram thefreedompost_

La entrada La ONU acusa tanto a Rusia como a Ucrania de ejecutar a prisioneros de guerra se publicó primero en TheFreedomPost.




Por contagio de Covid-19 Maduro canceló a último momento su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Ayer un anuncio de la organización dominicana de la Cumbre Iberoamericana sorprendió a la región. Según la comunicación oficial se esperaba la llegada de Nicolás Maduro a la cita.

Fuentes de la delegación Argentina confirmaron a Infobae que Maduro canceló su viaje porque tendría Covid-19, pero desde el chavismo no informaron al respecto.

Lea:Bank of America advierte de más turbulencias en el mercado: los grandes inversores repiten sus movimientos de 2008 y 2020

Nicolás Maduro suele bajarse a último momento de este tipo de citas. Sus incontables denuncias en materia de violaciones a los derechos humanos, que incluso forman parte de una investigación de la Corte Penal Internacional, genera repudio en el mundo entero y cada vez que una visita suya se anuncia comienza la catarata de voces en contra que lo terminan persuadiendo de viajar.

Con información de Alberto News

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado

 
Source: Descifrado

La entrada Por contagio de Covid-19 Maduro canceló a último momento su viaje a la Cumbre Iberoamericana se publicó primero en Descifrado.




David De Lima es salpicado por acusaciones de presunta conspiración atribuida en Venezuela al exministro El Aissami

David De Lima ha pasado inadvertido en los recientes operativos en Venezuela de la Policía Nacional Contra La Corrupción.
De Lima, es exgobernador del estado Anzoátegui, exdirector del diario Últimas Noticias y señalado en el año 2020 de ser el responsable de comprar con “maletines verdes”, a los diputados “alacranes” o disidentes de la oposición, en la Asamblea Nacional venezolana, fungiendo supuestamente como operador de Alex Saab.

David De Lima, abogado de profesión, fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999. Fue militante del partido Movimiento al Socialismo (MAS) y llegó a la gobernación del estado Anzoátegui en el año 2000, con el apoyo del otrora mandatario Hugo Chávez. Sin embargo, en el mes de abril del año 2002, durante el golpe de Estado de Pedro Carmona Estanga, De Lima se pronunció contra Chávez, motivo por el que fue excluido del chavismo.

Años más tarde, el exgobernador se volvió una especie de puente entre chavistas y opositores, además de convertirse en alguien próximo a Tareck El Aissami, cuando éste se desempeñaba como ministro de Petróleo de Venezuela.

David De Lima es uno de los cerebros que asesoraba política y jurídicamente a El Aissami. Se escucha que, gracias a las ganancias que le produjo esa relación, De Lima consiguió adquirir dos casas en Las Villas, una de las urbanizaciones más ostentosas y costosas de la ciudad de Lechería. De la misma forma, el exgobernador habría conseguido adquirir un apartamento en Caracas, además de disfrutar de unas lujosas oficinas.

Fuentes afirman que David De Lima es uno de los corresponsables de los hechos por los que han sido detenidos en Venezuela por la Policía Nacional Anticorrupción, miembros del entorno de El Aissami.

Presunta conspiración de David De Lima

David De Lima

Una teoría asegura que las detenciones no han sido solamente la consecuencia de la participación de los aprehendidos en hechos de corrupción en PDVSA, sino también debido al papel que los mismos han jugado en la estructura de relaciones de El Aissami. Se escucha que el exministro encabezaba supuestamente una conspiración, que intentaba deponer a Maduro. El supuesto plan se pondría en marcha cuando el líder del régimen realizase un viaje oficial a Turquía, momento que aprovecharían para, mediante posibles fallas mecánicas de la aeronave, obligar al avión a aterrizar en otro país donde pudiese ser detenido.

Posteriormente a la detención, El Aissami y su grupo se pondrían en Venezuela al frente del régimen.

El exministro de petróleo permanecería supuestamente aislado en Fuerte Tiuna, mientras son investigados, buscados y detenidos los miembros de su estructura. Las investigaciones incluirían el vaciado de mensajes y comunicaciones telefónicas que pudieran dar más luces sobre los alcances de la conspiración y de los personajes que pudieran haber estado comprometidos aportando recursos y formando parte del plan para derrocar al Gobierno de Maduro y asumir ellos el poder.




Parlamento británico aprueba penalizar el silbar a las mujeres en la calle

La Cámara de los Comunes (baja) británica ha aprobado este viernes una proposición de ley que penaliza con hasta dos años de cárcel el acoso sexual callejero, lo que incluye silbar, bloquear el paso, hacer comentarios degradantes o seguir a una persona por razón de su sexo.

La propuesta legislativa, auspiciada por el exministro conservador Greg Clark, pasará ahora a la Cámara de los Lores y se espera que eventualmente se convierta en ley, dado que el Gobierno expresó su apoyo a la iniciativa el pasado diciembre.

Aunque el llamado Proyecto de ley contra el acoso basado en el sexo está dirigido a cambiar las actitudes hacia las mujeres, su contenido se aplica igualmente a los hombres.

Al presentar el texto legislativo, Clark destacó que se trata de «un día histórico» y se preguntó cómo es posible que este tipo de acoso no esté ya tipificado, de la misma manera que lo están hacer comentarios denigrantes y abusivos por razón de raza u orientación sexual.

«Por primera vez en nuestra historia, acosar deliberadamente, seguir, gritar palabras denigrantes, hacer gestos obscenos a mujeres y niñas en lugares públicos -y sí, en ocasiones a hombres y niños en lugares públicos- por su sexo, con la intención deliberada de causarles alarma o angustia, será una falta específica y grave», afirmó el diputado conservador.

«Lo asombroso es que no haya sido así hasta ahora», añadió.

EFE

Esta y otras noticias en nuestro canal de Telegram TFPOficial; siguenos tambien por Instagram thefreedompost_

La entrada Parlamento británico aprueba penalizar el silbar a las mujeres en la calle se publicó primero en TheFreedomPost.




Régimen chino allanó una empresa estadounidense en Beijing y detuvo a cinco empleados

Las autoridades chinas arrestaron a cinco trabajadores durante una redada en las oficinas de la empresa auditora estadounidense Mintz en Pekín, cuyas operaciones también clausuraron, confirmó hoy la compañía en un comunicado.

La empresa, que no detalló cuándo se produjo

la redada, aseguró que su prioridad es «la seguridad y el bienestar de sus compañeros en China» y que ha pedido la liberación de los empleados, todos de nacionalidad china.

Mintz indicó asimismo que no ha recibido «ninguna notificación oficial relativa a un caso legal contra la empresa» y que «opera negocios legítimos» de forma «transparente y ética» en el país asiático.

«Estamos preparados para trabajar con las autoridades chinas para aclarar cualquier malentendido que haya podido ser la causa de este suceso», señala la nota.

Recientemente, las autoridades locales impusieron una multa de 31 millones de dólares (28 millones de euros) a la filial local de la consultora británica Deloitte por fallos en su labor de auditoría del gestor estatal de activos Huarong, que tuvo que ser rescatado en 2021

La redada en Mintz se produce después de varias semanas de tensiones en aumento entre Pekín y Washington a raíz de asuntos como el globo de origen chino abatido en territorio estadounidense, los desencuentros con respecto a Taiwán y la guerra en Ucrania, y la posible prohibición en EE.UU. de la aplicación de vídeo china Tiktok.

EFE

Esta y otras noticias en nuestro canal de Telegram TFPOficial; siguenos tambien por Instagram thefreedompost_

La entrada Régimen chino allanó una empresa estadounidense en Beijing y detuvo a cinco empleados se publicó primero en TheFreedomPost.




El ministro de Defensa yemení sobrevivió a un ataque que dejó un muerto

El ministro de Defensa yemení, Mohsen al Daari, y el jefe del Estado Mayor del Ejército, Aziz bin Saghir, sobrevivieron hoy a un ataque con dron contra su convoy en la gobernación de Taiz, en el suroeste del país, informaron fuentes militares.

«Un avión no tripulado con trampas explosivas, que se cree que fue lanzado por los rebeldes hutíes, alineados con Irán, alcanzó un vehículo en el que viajaban soldados que escoltaban a los dos militares», indicaron las mismas fuentes.

No obstante, los hutíes todavía no se han pronunciado al respecto de la autoría de este ataque, a pesar de que sigue un modus operandi habitual por parte de los insurgentes chíies.

El ataque causó al menos un soldado muerto y varios heridos, si bien el ministro de Defensa yemení, el jefe del Estado Mayor del Ejército y el gobernador de Taiz, Nabil Shamsan, resultaron ilesos.

Los funcionarios salieron de la ciudad portuaria de Moca y se dirigían hacia la ciudad de Taiz, capital de la provincia homónima, para reunirse con fuerzas gubernamentales cuando el avión no tripulado alcanzó su convoy.

La ciudad de Taiz está a unos 250 kilómetros al suroeste de la capital del Yemen, Saná, y se encuentra asediada por los rebeldes hutíes desde 2015.

El conflicto yemení estalló a finales de 2014 cuando los rebeldes hutíes ocuparon Saná y otras provincias del país, y se agudizó al año siguiente la formarse una alianza de países liderada por Arabia Saudí que intervino en apoyo del Gobierno reconocido internacionalmente.

Pese a los esfuerzos de paz, en los últimos días los rebeldes chiíes hutíes, respaldados por Teherán, lanzaron una ofensiva contra la provincia petrolera de Marib, en el centro del país, para recuperar una localidad estratégica que las fuerzas progubernamentales yemeníes le arrebataron a principios de 2022.

Asimismo, esta semana 141 ONG publicaron una carta abierta conjunta en la que pidieron «alcanzar un nuevo acuerdo de tregua» cuando se cumplen ocho años del cruento conflicto en país y casi un año desde el inicio del acuerdo de tregua, que expiró el pasado octubre.

Esta y otras noticias en nuestro canal de Telegram TFPOficial; siguenos tambien por Instagram thefreedompost_

La entrada El ministro de Defensa yemení sobrevivió a un ataque que dejó un muerto se publicó primero en TheFreedomPost.




Leandro Machado: “En la guerra contra la corrupción también se debe hacer frente a las mafias judiciales”

Frente a los hechos de corrupción cometidos, presuntamente, por personeros del gobierno bolivariano y que han aflorado en los últimos días el papel de la justicia venezolana es fundamental para acabar de una vez por todas con el flagelo de la corrupción que ha arruinado a nuestra Venezuela. según Leandro Machado, Secretario Nacional Juvenil del Partido Centro Democrático.

A su juicio, es necesario que la justicia venezolana sea imparcial y actúe de manera contundente frente a estos hechos donde al parecer también están involucrados jueces, diputados y militares de alto rango.

“Para los venezolanos no es secreto la existencia de mafias dentro del sistema judicial y que lejos de castigar a los delincuentes les otorgan mejores condiciones en la cárcel, a cambio de enormes recompensas monetarias”, expresó Leandro Machado.

El Secretario Nacional Juvenil del Partido Centro Democrático considera necesario acabar también con estas prácticas corruptas porque se lesiona la moral y la ética de las instituciones y de la nación.

Vea también:Tarek William Saab en referencia a las tramas de corrupción: “Quieren imitar al Chapo Guzmán, pero aquí van presos”

“Dentro de Venezuela sólo le cae el peso de la ley a quienes no tienen cómo defenderse. Dentro de cada procesó judicial hay miles de inocentes pagando cárcel”, dijo.

Para Leandro Machado además de combatir la corrupción en las instituciones, también es necesario develar la existencia de las mafias judiciales porque mientras estas se mantengan activas nada garantiza el castigo ejemplarizante del que tanto se habla contra quienes han robado los ingresos de la nación,

“ Mientras los funcionarios corruptos roban los recursos del país, en otras instancias se roba al ciudadano común en la aplicación de la justicia porque se le mete la mano al bolsillo con una moneda devaluada”, concluyó.

Nota de Prensa

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado

 
Source: Descifrado

La entrada Leandro Machado: “En la guerra contra la corrupción también se debe hacer frente a las mafias judiciales” se publicó primero en Descifrado.