CompartirLa dirigente opositora cumple años este 7 de octubre desde un lugar desconocido, donde se mantiene en resguardo ante las amenazas del régimen. Políticos, activistas y ciudadanos destacaron su firmeza y compromiso con la libertad del país La líder opositora venezolana María Corina Machado está de cumpleaños este martes 7 de octubre, su segunda celebración desde la clandestinidad, donde continúa su lucha política para defender la victoria de Edmundo González en las presidenciales de 2024. Machado decidió mantenerse en resguardo desde el año pasado ante la amenaza de detención por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Su última aparición pública fue a principios de enero de este año, cuando acudió a una protesta en el municipio Chacao, tras la cual fue interceptada por funcionarios de organismos de seguridad del Estado y retenida por la fuerza. Durante un breve período, fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada. Desde entonces, la líder opositora se ha mantenido en completa clandestinidad. En los últimos meses, la persecución política se ha intensificado, con detenciones de dirigentes, activistas y colaboradores de la oposición, varios de ellos en condición de desaparición forzada, según el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela. Pese al acoso, la dirigente insiste en no abandonar el país y en “cobrar la victoria electoral” obtenida por Edmundo González Urrutia en 2024. “El mandato de transición está en marcha”, ha reiterado en varias ocasiones, recordando que el Consejo Nacional Electoral aún no publica los resultados oficiales de los comicios desconocidos por buena parte de la comunidad internacional. Hoy está de cumpleaños nuestra coordinadora nacional, María Corina Machado.@MariaCorinaYA, en medio de días tan decisivos para nuestra nación, celebramos tu vida, tu valentía y tu incansable compromiso con la libertad del país y de todos los venezolanos. Tu fuerza y coraje nos… pic.twitter.com/8ekLJRaIGX — Vente Venezuela (@VenteVenezuela) October 7, 2025 Felicitaciones a María Corina Machado por su cumpleaños Desde las redes sociales, su equipo político y numerosos sectores de la sociedad civil celebraron su vida y su compromiso con Venezuela. Su partido Vente Venezuela expresó: “Hoy está de cumpleaños nuestra coordinadora nacional, María Corina Machado. En medio de días tan decisivos para nuestra nación, celebramos tu vida, tu valentía y tu incansable compromiso con la libertad del país y de todos los venezolanos. Tu fuerza y coraje nos inspiran; seguimos firmes, hasta el final. El mayor regalo será ver a nuestra Venezuela libre.” ¡Feliz cumpleaños a la líder de Venezuela, María Corina Machado! 🇻🇪❤️.@MariaCorinaYA tu coraje y determinación se han convertido en el faro que guía el camino hacia la democracia y la libertad. Recibe el cariño de todo un país en este día. ¡Que la celebración de tu vida sea… pic.twitter.com/gvkwbZRebg — Comando ConVzla (@ConVzlaComando) October 7, 2025 Por su parte, el Comando ConVzla también destacó el coraje y determinación de Machado, que «se han convertido en el faro que guía el camino hacia la democracia y la libertad. ¡Que la celebración de tu vida sea el preámbulo de la Venezuela libre!». La activista de derechos humanos Tamara Suju le dedicó un mensaje personal: “Sé de su soledad, pero también de su fuerza espiritual. Que Dios te bendiga, querida amiga, y te dé salud y paz interna. Aquí estamos, hasta el final.” Hoy, mi amiga, María Corina Machado, @MariaCorinaYA cumple años. Quiero además de mandarle un abrazo inmenso🤗, decirle que tiene TODA mi Admiración y Respeto, y mi compromiso de seguir luchando a su lado con mi granito de arena por una #VenezuelaLibre , soberana, de futuro,… pic.twitter.com/dbzLUy7mXT — Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) October 7, 2025 También la organización Vzla. Tierra de Gracia reconoció su «valentía, firmeza y compromiso con la libertad de Venezuela inspiran a millones. Hoy celebramos tu lucha incansable por la democracia y los derechos humanos.» Cientos de personas han publicado palabras de aliento y felicitación a Machado, a quien reconocen como una de las principales líderes opositoras del país. Un símbolo de resistencia Machado, nacida en Caracas el 7 de octubre de 1967, es ingeniera industrial y activista por los derechos humanos. Fundó el movimiento político Vente Venezuela y fue cofundadora de la asociación civil Súmate. En 2010 se convirtió en diputada de la Asamblea Nacional, siendo la candidata más votada del país. En las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 arrasó con más de 90% de los votos, el mejor resultado obtenido por una mujer en la historia política venezolana. Sin embargo, la administración de Nicolás Maduro impidió su participación en los comicios presidenciales de 2024 al mantener una inhabilitación política. Imposibilitada de inscribirse, Machado respaldó primero a Corina Yoris y luego a Edmundo González, quien resultó ganador en unas elecciones que la comunidad internacional calificó como fraudulentas. En 2024, el Consejo de Europa le otorgó el Premio Václav Havel de Derechos Humanos, siendo la primera latinoamericana en recibirlo A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos Navegación de entradas La CIDH otorgó medidas cautelares al francés Camilo Castro, desaparecido desde junio en Venezuela