CompartirAmbos líderes ofrecieron un discurso ante estudiantes y académicos en la Universidad Cornell, durante el foro Venezuela’s Epic Fight Against a Narco-Terrorist Regime, en el que recordaron las victorias electorales de 2023 y 2024 como hitos morales y denunciaron la violencia, los arrestos y la tortura que el gobierno ha impuesto en respuesta a la voluntad popular. Además, rindieron homenaje a las víctimas, presos políticos y millones de desplazados La líder opositora María Corina Machado ofreció este martes un discurso ante la comunidad académica de la Universidad Cornell, durante el foro Venezuela’s Epic Fight Against a Narco-Terrorist Regime, organizado por The Cornell Political Union y The Alexander Hamilton Society. Desde la clandestinidad, Machado aseguró que protagoniza “una de las luchas democráticas más extraordinarias de nuestro tiempo: la lucha de Venezuela por la libertad, la verdad y la dignidad”. Confesó que desde hace un año sigue bajo una amenaza constante de un gobierno que podría hacerla desaparecer, si descubriera donde se encuentra. Durante su intervención, describió la degradación política e institucional del país y afirmó que “lo que una vez fue una democracia se transformó en un sistema de control basado en la corrupción, la violencia y la mentira”. Señaló además que Venezuela “no está simplemente gobernada por un régimen autoritario, sino controlada por una estructura criminal que fusiona el poder del Estado con el crimen organizado, un régimen narcoterrorista”. La ganadora del premio Nobel de la Paz 2025 recordó las elecciones primarias de 2023 como un punto de inflexión para la oposición venezolana. “Ese día, el miedo fue derrotado, y gané con 93% de los votos. Esa victoria no fue solo política, fue moral”, expresó, resaltando el valor ciudadano frente a la represión. | María Corina Machado (@MariaCorinaYA) participa en el foro «Venezuela’s Epic Fight. Against a Narco-Terrorist Regime», organizado por Cornell University (@Cornell). #VaAPasar. pic.twitter.com/SWmOArXAkx — Comando ConVzla (@ConVzlaComando) November 5, 2025 El mensaje de Machado a los jóvenes venezolanos Recordó el respaldo a Edmundo González Urrutia tras su inhabilitación y el papel de los votantes en las elecciones presidenciales de 2024. “El resultado fue claro: las fuerzas democráticas ganaron por un amplio margen, y lo demostraron ante el mundo”, afirmó. Según dijo, el gobierno “respondió con una campaña sin precedentes de violencia, arrestos y tortura”, aunque insistió en que “nada pudo borrar la verdad”. Machado subrayó que el conflicto venezolano trasciende la política partidista. “Nuestra lucha no es solo política, es moral. Se trata de defender la idea de que la libertad nunca debe ser negociable”, dijo ante un auditorio que la ovacionó al final de su intervención. La dirigente dedicó parte de su mensaje a los jóvenes venezolanos dentro y fuera del país: “A cada estudiante venezolano en el extranjero, quiero decirles: su país los necesita. Su conocimiento, su energía y su amor por la patria serán esenciales para reconstruir la nación cuando regrese la libertad”. Machado cerró su discurso con una promesa cargada de esperanza. “Venezuela será libre. Y cuando ese día llegue, transformaremos nuestra nación de un lugar de exilio en una tierra de regreso, de la desesperanza en oportunidad y del silencio en verdad”. González Urrutia: “La democracia no es un regalo, es una conquista diaria” El presidente electo Edmundo González advirtió que el país enfrenta “una crisis prolongada que ha destruido las bases del Estado de derecho y las instituciones democráticas”, y calificó al gobierno como “una corporación criminal que se aferra al poder a cualquier costo”. Recordó que en la elecciones presidenciales “la mayoría de los venezolanos votó por un cambio democrático”, pero Maduro y sus allegados respondieron “manipulando los resultados y negando la verdad”, lo que, dijo, marcó “el colapso definitivo de las instituciones y la evidencia de la naturaleza del poder actual”. González elogió la determinación ciudadana frente a la represión. “Venezolanos de todas las generaciones hemos creído en la fuerza del voto y de la palabra. Aun en el exilio, mantenemos la convicción de que los principios democráticos no conocen fronteras”, afirmó. 🇻🇪 | Presidente de Venezuela, Edmundo González Urrutia (@EdmundoGU) intervino en el foro académico “Venezuela’s Epic Fight Against a Narco-Terrorist Regime”, realizado en la Universidad de Cornell por The Cornell Political Union y The Alexander Hamilton Society. En su… pic.twitter.com/FQJkvdrAAl — Vente Venezuela (@VenteVenezuela) November 5, 2025 El líder opositor rindió homenaje a las víctimas, los presos políticos y los millones de desplazados que, manifestó, representan “el testimonio del costo humano de la tiranía y la esperanza de regreso de una nación libre”. «La democracia no es un regalo. Es una conquista diaria que puede perderse cuando el miedo sustituye al valor o la indiferencia se vuelve costumbre. Desde el exilio sigo creyendo que la libertad siempre encuentra su camino”, expresó. A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos Navegación de entradas Edmundo González: “Con el apoyo de nuestros aliados, recuperaremos la libertad muy pronto” Murió Yenny Barrios, ex presa política y paciente oncológica que no pudo despedirse de su hijo detenido