CompartirAdvertise here La ONG Médicos Unidos Venezuela resaltó que la fuga de talento ha venido disminuyendo, porque los países receptores han cubierto sus necesidades. «Recibieron personas que fueron formadas sin ellos poner un dólar y recibieron un personal con experiencia de 15 años. Hay un vacío de tres generaciones. La renovación de experticia no la vamos a tener y eso lo hemos perdido en todas las profesiones«, expresó Jaime Lorenzo, director ejecutivo de la organización Situación de los hospitalesAdvertise here En una entrevista ofrecida al Circuito Éxitos de Unión Radio, el especialista reiteró que la capacidad de respuesta hospitalaria depende, hoy en día, del bolsillo de los venezolanos. De acuerdo con las cifras que maneja la organización, el 85 % de los laboratorios públicos funciona de manera inadecuada o simplemente están inoperativos. «Lo elemental a veces no se consigue. Los reactivos para hacer estudios básicos como glicemia, no existen y eso se debe a que no hay política de adquisición transparente y rutinaria», expresó. Actualmente, 90 % de la población acude al sistema público de salud, pero cada vez es más complicado encontrar centros en buenas condiciones. Navegación de entradas Dictan condenas por el caso del maletín de Antonini Wilson, escándalo que expuso los secretos financieros entre el chavismo y el kirchnerismo Yuravic Ravello, una de las ‘muñecas del petróleo, «en libertad y bajo protección» del Estado: Simonovis polémicos detalles del caso