Compartir

Esta enfermedad está causada por la compleja interacción entre factores genéticos, metabólicos, conductuales y ambientales. Además, el cerebro juega un importante papel en ella y en el equilibrio energético1, al no estar completamente bajo control voluntario2.

Por El Mundo

Lo cierto es que, en estos momentos, hay 988 millones de pacientes adultos con obesidad en el mundo3 y estas cifras aumentan anualmente: se estima que en 2030 la población con obesidad a nivel mundial será de 1.556 millones de adultos, lo que supone, aproximadamente, el 20% de la población adulta mundial4.

“El Informe Regional Europeo sobre Obesidad 2022 realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que casi dos tercios de los adultos y 1 de cada 3 niños en la región europea de la OMS viven con sobrepeso u obesidad, y estas tasas están aumentando”, señala Juan José Gómez Doblas, jefe de Sección Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga) y vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

Pero no todo es negativo, ya que incluso una modesta pérdida de peso puede mejorar o prevenir los problemas de salud relacionados con esta patología.

Leer más en El Mundo

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *