CompartirAdvertise here Haack y su equipo de profesionales Gen Z están dejando huella en el mundo del marketing de belleza. Trabajar con una marca que representa la visión de una mujer que construyó su propio imperio presenta desafíos únicos En el dinámico universo de las redes sociales, donde cada clic es una oportunidad y cada interacción un reflejo de intereses particulares, Ana Haack, venezolana de 26 años de edad, ha encontrado la fórmula para no solo destacar, sino también para hacer brillar marcas globales. Como directora y fundadora de Adcker, innovadora agencia de marketing digital, Haack ha redefinido el éxito. Inicialmente, la joven forjó su camino trabajando con grandes nombres como J Balvin, Amazon y Universal Music. Esta experiencia sentó las bases para lo que hoy es su fortaleza: una estrategia de nicho que la ha catapultado a la especialización en las verticales de belleza, moda y bienestar. La pasión de Haack por la belleza y todo lo que gira alrededor de ella, combinada con su visión empresarial, ha sido clave para posicionar a Adcker como un referente en estos sectores, atrayendo a marcas como Toty x Sofia Vergara que buscan conexión auténtica con sus audiencias. Ana Haack, oriunda de Venezuela y con nueve años residiendo en Estados Unidos, llegó al país como estudiante a los 17 años de edad. Su visión empresarial, heredada de su padre -empresario venezolano-, la impulsó a querer forjar su propio camino. «Siempre supe que quería tener mi propia empresa. Trabajar en Influur me dio el impulso final para darme cuenta de que sí podía», explica la profesional, refiriéndose a la reconocida plataforma de marketing fundada por cuatro venezolanas en la Florida. Enfoque único en la belleza, fashion y wellness Adcker no es una agencia tradicional. Haack ha volcado su profundo conocimiento como consumidora de contenido de belleza, fashion y wellness en un nicho de mercado que comprendía a la perfección. «Era algo que sabía que podía hacer muy bien y vender muy bien», afirma. La validación llegó rápidamente: al mes de especializarse, Adcker, sin tener aún una página web o redes sociales propias, cerró su primer gran cliente, Pacifica Beauty, marca de reconocimiento global con productos disponibles en Target, Ulta y Whole Foods -ciento por ciento vegana y libre de crueldad animal-. La clave de su éxito reside en dos pilares fundamentales: primero, su pertenencia a la Generación Z, que creció de forma nativa con las redes sociales, dándole una comprensión instintiva del consumo digital; y segundo, su meticulosa atención al detalle. «Soy demasiado meticulosa. No hay propuesta que yo no le vea diez errores, incluso si está perfecta. Realmente busco entregar lo mejor», enfatiza. Esta dedicación la lleva a sentirse «parte de cada empresa» con la que trabaja, garantizando que cada proyecto refleje el ciento por ciento de su compromiso.Advertise here El desafío y la recompensa de marcas globales Actualmente, Ana Haack y su equipo de profesionales Gen Z están dejando huella en el mundo del marketing de belleza de la mano de Toty x Sofía Vergara. Trabajar con una marca que representa la visión de una mujer que construyó su propio imperio presenta desafíos únicos. «Ella tiene sus expectativas muy altas, y cumplir esas expectativas es un reto», comenta Haack. Y las recompensas son inmensas: «Aprender y crecer con un equipo de puras mujeres es muy lindo. Es una aventura nueva cada día». Los resultados de su enfoque son tangibles. Desde que Adcker comenzó a trabajar con Toty, ha experimentado un crecimiento exponencial. El alcance en Instagram ha aumentado en 1.400%, las vistas del perfil de Instagram subieron 18.000%, y los likes de TikTok se dispararon más de 1.300%. Estas cifras, que Ana describe como «una locura», demuestran el impacto de su trabajo. La venezolana atribuye su habilidad para asegurar clientes de alto perfil a una estrategia de «cold emailing» altamente personalizada. Lejos de las propuestas genéricas, ella y su equipo analizaron meticulosamente las redes de las marcas para ofrecer sugerencias de mejora concretas, incluso si al principio no recibían respuesta. «Realmente tomamos cada proyecto como si fuese interno y cada post, cada idea, es bien pensada y hecha con demasiado cariño,» puntualiza. Superando obstáculos y mirando hacia el futuro La trayectoria de Ana Haack no ha estado exenta de desafíos. Tras graduarse en pandemia, el impulso definitivo para lanzar Adcker llegó en un momento de incertidumbre económica y la necesidad de pagar una renta y salarios. «Saber que tenía que pagar salarios y no sabía de dónde los iba a poder pagar me hizo trabajar cincuenta mil veces más fuerte», confiesa. Mirando hacia el futuro, Haack tiene claras sus aspiraciones. A corto plazo busca posicionar a Adcker como una de las mejores agencias de marketing para marcas de belleza, moda y bienestar de Estados Unidos, ganando reconocimientos y premios que consoliden su poder. A mediano y largo plazo ya trabaja en un nuevo proyecto: una marca que enseñará oficialmente la entrada de Adcker en el sector de la moda como cliente, diversificando aún más su exitosa trayectoria. El nombre de su agencia, Adcker, es un juego de palabras derivado de su apellido, Haack, y la idea de «hackear» (A-Hacker), reflejando su enfoque innovador y disruptivo. Al resumir lo que la convierte en una profesional destacada en el competitivo mercado estadounidense, Ana destaca su inquebrantable enfoque. «Se puede estar cayendo el mundo, puede estar pasando lo que sea… y estoy tan enfocada en mi objetivo, en mi empresa y en lo que quiero lograr, que eso no me mueve,» concluye. Esa determinación inquebrantable y su talento innato la distinguen en la industria del marketing digital. Navegación de entradas Bloomberg: Unilever vende línea de helados Tío Rico a automotriz Mack de Venezuela El plan del chavismo para frenar a Cashea en Caracas