CompartirAdvertise here El robot Kashi fue el artífice de la victoria de Venezuela en el Mundial de Robótica de Singapur 2023, que se llevó a cabo del 7 al 10 de octubre. El equipo venezolano, conformado por seis estudiantes del estado Zulia, se impuso a los representantes de 191 países y se llevó el premio Albert Einstein Award, el más importante del evento. Kashi es un robot de servicio que utiliza hidrógeno como fuente de energía. Está diseñado para realizar tareas de entrega de alimentos y mercancías en entornos urbanos. El robot tiene un sistema de navegación autónomo que le permite desplazarse por la ciudad de forma segura y eficiente. También cuenta con un brazo robótico que le permite recoger y entregar objetos. El equipo venezolano trabajó durante meses para desarrollar Kashi. Los estudiantes tuvieron que aprender sobre robótica, ingeniería y programación para crear el robot. El éxito de Kashi es un ejemplo del talento y la creatividad de los jóvenes venezolanos.Advertise here En el video a continuación se puede ver a Kashi en acción durante la competencia. El robot realiza una serie de pruebas, incluyendo la entrega de alimentos a un restaurante, la recogida de residuos y el transporte de una persona discapacitada. El triunfo de Venezuela en el Mundial de Robótica es un acontecimiento histórico. Es la primera vez que un equipo venezolano gana el torneo. Este logro es un motivo de orgullo para el país y un ejemplo de que Venezuela tiene mucho talento en el área de la ciencia y la tecnología. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Trevor Prentice (@sciencetrevor) Navegación de entradas ¿Qué es el “Whatsapping”? Así es cómo puede evitar ser estafado en WhatsApp Google introduce imágenes generadas por IA y borradores de texto en resultados de búsqueda