CompartirEn su registro más reciente la ONG aseguró que el país cuenta con 1.080 presos políticos, de los cuales 177 son mujeres y 903 hombres, incluyendo 42 extranjeros y 50 venezolanos con doble nacionalidad La ONG Justicia, Encuentro y Perdón alertó este miércoles que la persecución política en Venezuela “no se limita a actores políticos” y afecta también a “profesionales, ciudadanos y activistas” de distintos sectores. Según su registro más reciente, en el país hay un total de 1.080 presos políticos, de los cuales 177 son mujeres y 903 hombres. Entre ellos se incluyen 42 extranjeros y 50 venezolanos con doble nacionalidad. La ONG detalló en su red social X que 170 de los detenidos son “funcionarios de seguridad del Estado activos”, mientras que 35 son “exmiembros” de estos cuerpos. Además, 224 pertenecen a organizaciones políticas y 564 forman parte de la sociedad civil. El registro también incluye 20 periodistas, 14 líderes sindicales y 11 “defensores”. A su vez, denunció que en numerosos casos las autoridades no informan “de forma oportuna” sobre el paradero de los detenidos ni permiten contacto con sus familias o abogados, lo que “profundiza su vulnerabilidad jurídica y personal”. De los detenidos, 145 personas permanecen desaparecidas o su situación no ha sido comunicada oficialmente. #ATENCIÓN Venezuela enfrenta una grave crisis de Estado de indefensión, marcada por detenciones arbitrarias y persecución sistemática contra distintos sectores de la sociedad. Hasta el 19 de noviembre de 2025, nuestras cifras registran un número significativo de personas privadas… pic.twitter.com/Xrj0BcacxU — Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) November 19, 2025 Detención de adolescentes y falta médica El informe también menciona “casos especialmente sensibles”, como la detención de cuatro adolescentes por supuestos “motivos políticos”, un hecho que considera “una violación particularmente grave”. Asimismo, reporta que varias personas privadas de libertad padecen “enfermedades severas” y no reciben “acceso adecuado” a atención médica. En este contexto, la ONG exigió la “liberación inmediata y sin condiciones” de todos los presos políticos, el “cese de la persecución” y la implementación urgente de medidas humanitarias para quienes presentan condiciones de salud críticas. Por su parte, la organización Foro Penal, que también documenta casos de presos políticos, registró hasta el 10 de noviembre un total de 882 detenidos: 766 hombres y 116 mujeres. De ellos, 59 permanecen con paradero desconocido, 43 son extranjeros y 41 venezolanos con otra nacionalidad. A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos Navegación de entradas CIDH otorga medidas cautelares a Enrique Márquez y otros detenidos El audio de WhatsApp por el que condenaron a 30 años de prisión a la doctora que criticó a Maduro