CompartirAdvertise here Advertise here Los bombardeos sobre Borodyanka causaron grandes daños, con edificios reducidos a escombros y otros que aún continúan en llamas Una vista aérea muestra un edificio residencial destruido por los bombardeos, mientras continúa la invasión rusa de Ucrania, en el asentamiento de Borodyanka en la región de Kiev, Ucrania 3 de marzo de 2022. Imagen tomada con un dron. REUTERS/Maksim Levin El asentamiento de Borodyanka, en la región de Kiev, fue blanco de nuevos bombardeos rusos que causaron grandes daños en zonas residenciales, con algunos edificios todavía en llamas y otros reducidos a escombros. Borodyanka se encuentra en la región de Kiev, a 45 kilómetros del centro de la capital. Ucrania 3 de marzo de 2022. Imagen tomada con un dron. REUTERS/Maksim Levin Vehículos militares rusos destruidos en una calle del asentamiento de Borodyanka, mientras continúa la invasión rusa de Ucrania, en la región de Kiev, Ucrania 3 de marzo de 2022. Imagen tomada con un dron. REUTERS/Maksim Levin La Unesco exigió este jueves a Rusia que “cese de manera inmediata” los ataques en Ucrania contra escuelas, universidades, lugares de memoria del Holocausto e infraestructuras de comunicación. REUTERS/Maksim Levin El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, recalcó que el hecho de que el Ejército ruso está atacando con artillería y misiles ciudades en Ucrania supone “un reconocimiento de que no han podido hacer nada significativo” en el marco de su invasión. REUTERS/Maksim Levin Un vehículo blindado arde en la zona residencial tras un reciente bombardeo, mientras continúa la invasión rusa de Ucrania, en el asentamiento de Borodyanka en la región de Kiev, Ucrania 2 de marzo de 2022. REUTERS/Maksim Levin Paramédicos caminan en la zona residencial de Borodyanka, Ucrania 2 de marzo de 2022. REUTERS/Maksim Levin La Guardia Nacional de Ucrania aseguró que las fuerzas nacionales “están empujando al enemigo” hacia la frontera con Rusia en el marco de los combates en los alrededores de la capital. REUTERS/Maksim Levin Al menos 227 civiles fallecieron y otros 525 resultaron heridos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, según el último conteo de la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas REUTERS/Maksim Levin Francia alertó que en Ucrania “lo peor está por llegar”. REUTERS/Maksim Levin Alemania aumentará el suministro de armas a Ucrania tras la invasión rusa con el envío de 2.700 misiles antiaéreos adicionales. REUTERS/Maksim Levin Zelensky ha cifrado este miércoles las pérdidas rusas en cerca de 9.000 soldados y ha señalado que trabaja ya para organizar un “corredor humanitario” para llevar a los civiles medicamentos y otros productos de primera necesidad. REUTERS/Maksim Levin Navegación de entradas Rusia afirmó que pese al diálogo seguirá bombardeando a Ucrania La periodista María Flordeliz Ordóñez abandonó Nicaragua y con ella ya suman 120 los comunicadores exiliados