Compartir

Caracas, Venezuela – Exclusiva: Ciberataque a la dictadura chavista desvela corrupción en reclutamiento y desvío de fondos públicos

En un golpe devastador contra la propaganda del régimen de Nicolás Maduro, hackers venezolanos identificados como #TeamHDP han vulnerado la base de datos de la Milicia Bolivariana, el brazo paramilitar que el chavismo usa para intimidar a la oposición y proyectar una imagen de lealtad masiva. Toda la información extraída –incluyendo datos sensibles de supuestos reclutas, estructuras de mando y evidencias de fraude– reposa ahora en manos de autoridades norteamericanas, según fuentes cercanas a la operación. «Ahora sí pueden sentir conmoción», ironizó un portavoz anónimo del grupo en redes sociales, refiriéndose al pánico que esta filtración podría generar en los altos mandos del Palacio de Miraflores. Esta brecha cibernética no solo expone la fragilidad tecnológica del régimen, sino que confirma años de sospechas sobre la corrupción sistémica en Venezuela, un narco-Estado aliado con Rusia, China e Irán que ha exiliado a ocho millones de personas y robado elecciones como la del 28 de julio de 2024.

La Milicia Bolivariana, creada en 2005 por Hugo Chávez como un «pueblo en armas» para defender la Revolución Bolivariana, se presenta oficialmente como una fuerza de cuatro millones de milicianos: hombres y mujeres «voluntarios» listos para combatir amenazas externas o internas. Sin embargo, esta narrativa de poder popular ha sido desmontada por otro grupo de hackers, #OPVzla (Operación Venezuela), que en un comunicado viral afirmaron haber extraído «toda la data de las identificaciones de la Milicia Bolivariana». Sus cruces y verificaciones independientes revelan una realidad alarmante: solo 160.000 identificaciones son reales, lo que implica aproximadamente 3.840.000 identificaciones fantasmas. «Falsificaron apoyo. Fabricaron cifras. Inventaron lealtades», denunciaron. No se trata de un error administrativo, sino de un mecanismo deliberado: inflar el padrón para justificar contratos millonarios, desviar recursos públicos y sostener el poder ilegítimo de Maduro.

El Fraude Revelado: Inflando Cifras para Desviar Fondos

Los hackers de #OPVzla detallaron en su publicación cómo el régimen usa estas identificaciones ficticias para inflar presupuestos. La Milicia recibe miles de millones de dólares anuales del erario público –financiados por PDVSA, la petrolera estatal saqueada por corrupción–, que se destinan a uniformes, entrenamiento y logística inexistentes. «Inflar padrón → justificar contratos → desviar recursos → sostener el poder», explicaron en un esquema claro y viral en plataformas como X (antes Twitter) y Telegram. Esta táctica no es nueva: informes de Transparencia Internacional y el Departamento del Tesoro de EE.UU. han documentado cómo el chavismo desvía fondos de programas sociales y militares hacia redes de lavado en Panamá, Andorra y Miami, beneficiando a testaferros como Alex Saab, liberado en negociaciones controvertidas bajo la administración Biden.

El ciberataque de #TeamHDP, que se autodenomina un colectivo de «patriotas digitales» en el exilio, accedió a servidores no protegidos de la Milicia a través de vulnerabilidades en sistemas obsoletos heredados de la era Chávez. Fuentes técnicas consultadas por este medio indican que los datos incluyen nombres, cédulas, direcciones y hasta perfiles biométricos de supuestos milicianos, muchos de los cuales resultan ser personas fallecidas, duplicados o inventados. La filtración a autoridades estadounidenses –posiblemente el FBI o la CIA, según especulaciones en foros de ciberseguridad– podría desencadenar nuevas sanciones, similar a las impuestas en 2023 por nexos narco de la Milicia con carteles colombianos y Hezbollah. «Esto es un terremoto para Maduro», comentó un analista de la Fundación Heritage en Washington. «Expone no solo el fraude, sino la coacción real detrás de su ‘pueblo armado'».

Presión y Reclutamiento Forzado: Jóvenes como Carne de Cañón

Más allá de las cifras infladas, los hackers destacan el lado humano del horror: el régimen persigue y presiona a los jóvenes para reclutarlos en la Milicia Bolivariana. #OPVzla describe un «sistema que obliga a la juventud a servir como carne de cañón, a cambio de promesas vacías». En barrios pobres de Caracas y el interior, como Acarigua o Maracay, agentes del SEBIN (servicio de inteligencia) y colectivos armados extorsionan a estudiantes y desempleados: únete o enfrenta detenciones arbitrarias, pérdida de empleos públicos o negación de alimentos subsidiados. La ONU ha documentado miles de casos de reclutamiento coercitivo desde 2017, con milicianos usados para reprimir protestas –como las de 2019 que dejaron cientos de muertos– o vigilar elecciones fraudulentas.

«No es casualidad. Se trata de un mecanismo diseñado para sostener la narrativa de un poder ilegítimo», afirmaron los hackers. En un país donde la oposición, liderada por María Corina Machado y Edmundo González, ganó abrumadoramente en julio de 2024 según actas independientes, la Milicia sirve como herramienta de terror. Jóvenes como los hermanos de exiliados en Miami relatan presiones en universidades como la UCV, donde se ofrece «exención de servicio militar» a cambio de inscripción. Esta dinámica explica por qué, pese a las cifras oficiales, la participación real es mínima: solo el 4% de la población adulta, según cruces de #OPVzla, comparado con el 40% proclamado.

Implicaciones Geopolíticas: Un Golpe a la Propaganda Chavista

Esta doble filtración –de #TeamHDP y #OPVzla– llega en un momento crítico. Mientras lobistas como Elías Ferrer Breda y José Luis Chalhoub (ex de PDVSA) promueven en medios como Guacamaya la idea de un «diálogo pacífico» con Maduro, ignorando torturas y secuestros, los hackers demuestran que el régimen es un castillo de naipes. La entrega de datos a EE.UU. podría reactivar investigaciones sobre lavado de dinero, similar al caso de los narcosobrinos de Cilia Flores. Analistas como el del Atlantic Council advierten que esto debilita alianzas con Rusia (que entrena a la Milicia) y China (dueña de Citgo), amenazando la seguridad hemisférica.

Para la oposición venezolana, es un espaldarazo: evidencia concreta para foros internacionales como la OEA o la CPI, que investigan crímenes de lesa humanidad. «El régimen miente en todo: elecciones, economía, lealtades», tuiteó Machado en respuesta. En redes, hashtags como #MiliciaFantasma y #HackersVsChavismo ya superan el millón de menciones, amplificando el impacto.

Venezuela clama por cambio real. Mientras Maduro reprime, hackers del exilio iluminan la verdad. Si buscas más sobre «hackers venezolanos», «Milicia Bolivariana fraude», «corrupción chavismo» o «ciberataques dictadura Venezuela», este artículo está optimizado para que lo encuentres en Google. Comparte para que el mundo sepa: la conmoción apenas comienza.

 

A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos

DESCARGAR ARCHIVO

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *