CompartirAdvertise here En su informe sobre salud mental 2021, Cecodap identificó como principales motivos de consulta en niños, niñas y adolescentes las alteraciones del estado de ánimo, conflictos en el grupo familiar, comportamientos disruptivos en el hogar y situaciones de violencia. El psicólogo Abel Saraiba, director adjunto de Cecodap, dice que muchos adultos creen que los niños o niñas no se deprimen debido a la “idealización de la infancia” como un periodo donde todo es feliz. “Sin embargo, los niños evidentemente se deprimen”. 39% de los casos recibidos por Cecodap fueron por alteraciones del estado de ánimo en niños, niñas y adolescentes. 26,49% tuvieron ideación o riesgo suicida. Además se registró 112% de incremento de casos con riesgo de suicidio entre 2020 y 2021.Advertise here La psicóloga infantil Patricia López considera que “cuando le dices a alguien que tiene que llevar a su hijo al psicólogo por primera vez la respuestas es: Mi hijo no está loco. Aunque ahora el apoyo de los especialistas es visto como eso, como un apoyo, todavía está ese estigma de que ir a un psiquiatra es porque algo está mal en ti, porque estás loco”. Para López, es importante que dentro de las familias se hable de esos sentimientos y situaciones agobiantes producidos desde la escala social y económica que afectan a niños, niñas y adolescentes. Leer más en Tal Cual Navegación de entradas Gremio y organismos policiales tras la pista de odontólogos piratas EEUU aseguró que Rusia ya perdió la guerra con Ucrania y no consiguió dividir a la OTAN