CompartirAdvertise here El comisionado presidencial de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de El Salvador, Andrés Guzmán, informó que si alguien quiere denunciar lo que está sucediendo con los deportados venezolanos puede denunciar el caso en su oficina y aseguró que en los penales “no hay violaciones a derechos humanos”. Por La Prensa Gráfica “Esta oficina, desde que se creó, ha sido de puertas abiertas. Nosotros recibimos absolutamente a todas las personas que quieran decir cualquier cosa. Si hay algún tipo de denuncia o algún caso de persona nacional o extranjera que esté dentro del territorio, o incluso salvadoreño que esté fuera del país, que tenga alguna denuncia de violación de derechos humanos, en esta oficina siempre van a ser atendidos”, aseguró.Advertise here El lunes 17 de marzo familiares de venezolanos que fueron deportados un día antes a El Salvador como supuestos miembros del Tren de Aragua denunciaron ante los medios que ellos solo son migrantes que buscaban “el sueño americano”. Agregaron que les habían informado que serían deportados al país suramericano y no enviados a una cárcel salvadoreña. “Solo pido justicia para ellos y que todo salga de la mejor manera”, dijo una de las personas que conoce a cuatro de los deportados. A pesar que al comisionado Guzmán se le preguntó si tenían algún plan como gobierno para responder a las demandas de estas familias y del gobierno de Venezuela, él solo se limitó a decir que dentro de los centros penales del país “no hay ningún tipo de violación de derechos humanos” y que al contrario se respetaban “cumpliendo con protocolos internacionales”. Para conocer más detalles ingrese AQUÍ Navegación de entradas Solicitan a la Justicia argentina investigar el financiamiento del régimen de Maduro a influencers Insight Crime: Cómo la migración forzada de venezolanos ha fortalecido el crimen organizado