CompartirAdvertise here Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), informó que en los últimos 12 meses se ha proyectado un crecimiento de rebaño entre 7% y 8% aproximadamente, número estimado por la matanza y por las campañas contra la fiebre aftosa que han emprendido los productores. Agregó que el consumo se ha incrementado aproximadamente a 10 kilos de carne de res per cápita. Vacunación contra la fiebre aftosa En cuanto a la vacunación contra la fiebre aftosa, Chacin indicó que esperan que la primera vacunación de este año sea entre los meses de octubre y noviembre. En entrevista concedida a Fedecámaras Radio, señaló que se está hablando de un posible crecimiento de más de un 15 a un 20% con respecto a la última campaña de vacunación. De igual forma, hacen un llamado a los productores agropecuarios a seguir trabajando para conseguir que Venezuela esté libre de fiebre aftosa.Advertise here Problemas con las alcabalas continúan presentándose Recientemente, Armando Chacín, señaló que “las alcabalas en vez de ser un dispositivo de seguridad se han convertido en un problema grave”, el gremialista aseveró que aunque han sostenido reuniones con el Ministerio de Relaciones Interiores el problema continúa presentándose. No es un secreto, los venezolanos sabemos que las alcabalas es una de las cosas más difíciles de pasar cuando tienes algo que pasar por allí, que pueda ser del sector primario, o inclusive cuando vas en un unidad de autobús (…), es difícil la cantidad de veces que te revisan”, dijo. Con información de Finanzas Digital. Lea también: Las tarjetas de crédito «adornan» las carteras de los venezolanos Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Fedenaga: En los últimos 12 meses se ha proyectado un crecimiento de rebaño entre 7% y 8% aproximadamente se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Inflación en la OCDE aumentó al 10,3% en junio de 2022 Instan a la banca pública y privada a ampliar cartera crediticia para emprendimientos