CompartirAdvertise here Adán Celis, vicepresidente de Fedecámaras, se encuentra en Aruba para avanzar con los diálogos entre empresarios de ambas naciones, y así abonar el terreno para cuando se dé la reapertura de fronteras y se reanuden las relaciones comerciales con las islas Aruba, Curazao y Bonaire. Celis también indicó que los sectores frutícolas, agrícolas y de construcción son entre los primeros a realizar intercambios. En diciembre pasado los gobiernos de los Países Bajos y Venezuela informaron de reuniones técnicas para una apertura de frontera gradual que fue cerrada en el año 2019 por el presidente Nicolás Maduro. “Las fronteras deben permanecer abiertas no solamente para el intercambio comercial sino también para las mismas personas que tienen familia en Venezuela, este cierre los separa y ese es el trabajo fundamental que estamos haciendo, sensibilizar los gobiernos, sensibilizar la opinión pública y la misma gente para lo que trata la apertura de frontera entre las islas Aruba, Curazao y Bonaire con Venezuela”, mencionó Celis agregando que beneficiaría el comercio, el turismo y la reunificación familiar.Advertise here Con el señor Hubert Dirks de Compra, grandes importadores de alimentos de Aruba. Con Milton y Andrew Harms de Romar Freezone y Romar Trading, otro gran importador de Aruba. Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Empresarios venezolanos allanan el terreno en las islas ABC con miras a la reanudación de las relaciones se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Casetel: en 2022 se registró un crecimiento importante en la fibra óptica en el país Atenas Grupo Consultor: El precio promedio pagado por los hogares por cada unidad de producto se incrementó 25,8% entre diciembre y primera semana de enero