Compartir

El Pentágono ha modificado deliberadamente su estrategia en las últimas semanas para atacar a presuntos narcotraficantes en el océano Pacífico oriental, en lugar del mar Caribe, porque funcionarios del Gobierno consideran que tienen pruebas más sólidas que vinculan el transporte de cocaína hacia Estados Unidos desde esas rutas occidentales, según personas familiarizadas con el tema.

Por CNN

La información de inteligencia sugiere que es mucho más probable que la cocaína sea traficada desde Colombia o México, en vez de Venezuela, lo que genera más preguntas sobre el verdadero propósito del aumento de la presencia militar estadounidense en el mar Caribe.

Los últimos cuatro ataques militares estadounidenses contra presuntos traficantes de drogas se realizaron en el Pacífico oriental, según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y las fuentes indicaron que es probable que futuros ataques se concentren en esa zona debido al vínculo más fuerte con los mercados estadounidenses.

En contraste, hay dudas sobre si todas las embarcaciones atacadas por Estados Unidos en el Caribe realmente se dirigían o enviaban drogas a Estados Unidos. Tras el primer ataque a una embarcación en septiembre, por ejemplo, el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que probablemente la nave se dirigía a Trinidad y Tobago.

Tampoco se considera que Venezuela sea una fuente principal de cocaína para el mercado estadounidense, pero el Gobierno de Trump ha intentado de manera enérgica vincular al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el narcotráfico, mientras acumula una gran presencia militar cerca de Caracas.

El Pentágono no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El Gobierno de Trump no ha presentado al Congreso pruebas que respalden sus afirmaciones de que las 15 embarcaciones atacadas por las Fuerzas Armadas desde septiembre, tanto en el Caribe como en el Pacífico, y en las que murieron al menos 61 personas, transportaban drogas y llevaban a traficantes conocidos.

Durante una sesión informativa clasificada en el Capitolio esta semana, funcionarios del Pentágono también dijeron a los legisladores que no saben cómo medir el éxito de la campaña militar en curso, de acuerdo con una fuente familiarizada con la reunión a puerta cerrada.

“No saben si hay datos o métricas que demuestren que los ataques están dificultando el flujo de drogas, si ha habido un aumento en el precio debido a mayor demanda o menor oferta; simplemente no hay información”, dijo la fuente. “Ninguno de los informantes pudo decir qué harán cuando los traficantes cambien de táctica. Ninguno pudo explicar cómo abordan las rutas aéreas y terrestres”.

La representante demócrata Sara Jacobs dijo tras la sesión informativa del jueves que los funcionarios del Gobierno confirmaron que no necesariamente conocen la identidad de cada persona a bordo de una embarcación antes de atacarla.

“Dijeron que no necesitan identificar de manera positiva a los individuos en la embarcación para realizar los ataques”, señaló Jacobs, y agregó que el Gobierno no quería detener ni juzgar a los sobrevivientes en tribunales, “porque no podían cumplir con la carga probatoria”. Las Fuerzas Armadas de EE.UU. retuvieron brevemente y luego repatriaron a dos sobrevivientes de uno de sus ataques a principios de este mes.

Lea más en CNN

A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *