CompartirEl Departamento de Agricultura, responsable del SNAP, señaló —en una declaración presentada ante una corte de Distrito en Rhode Island— que «tiene la intención de agotar los fondos de emergencia del SNAP y proporcionar prestaciones reducidas del SNAP en noviembre de 2025» El gobierno de Estados Unidos informó este lunes que usará el fondo de emergencia del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para financiar la mitad de los subsidios destinados a las personas que dependen de este programa para comprar alimentos —alrededor de 12% de la población— y que permanecen suspendidos desde el sábado debido al cierre del gobierno federal. El Departamento de Agricultura, responsable del SNAP, señaló —en una declaración presentada ante una corte de Distrito en Rhode Island— que «tiene la intención de agotar los fondos de emergencia del SNAP y proporcionar prestaciones reducidas del SNAP en noviembre de 2025″. A su vez, el Departamento de Justicia aseguró —en otra declaración— que «cumplirá su obligación de gastar la totalidad de los fondos de contingencia del SNAP». Sin embargo, el fondo dispone actualmente de «un total de 4.650 millones de dólares», según el comunicado del Departamento de Justicia, lo que permitirá cubrir solo 50% de las asignaciones de los hogares elegibles para el subsidio. En la actualidad, 42 millones de estadounidenses dependen de estas ayudas. «Esto significa que no quedarán fondos para los nuevos solicitantes del SNAP certificados en noviembre, la asistencia en caso de catástrofes o como colchón frente a las posibles consecuencias catastróficas del cierre total del SNAP», añadió el comunicado. Esta decisión se produce tras la orden de dos jueces federales que exigieron al gobierno presentar un informe sobre la distribución de los fondos y se mostraron a favor de que ese dinero se destinara al pago de los beneficiarios del programa. En un principio, el Departamento de Agricultura había declarado que no planeaba usar los fondos de emergencia para sostener el programa de cupones alimentarios durante el cierre de la Administración federal. Aunque con esta medida se garantizará solo la mitad de los beneficios, aún se desconoce cómo la Administración Trump cubrirá el resto si el cierre del gobierno continúa. El cierre, que este lunes alcanzó su día 34, está a punto de igualar el más largo en la historia de Estados Unidos, y a medida que se prolonga, crecen las tensiones entre demócratas y republicanos. Por un lado, los demócratas presionan para mantener los subsidios del programa Obamacare —que ofrece seguros de salud asequibles— y piden a la Administración Trump una solución para financiar los cupones de comida. En contraste, los republicanos acusan a los demócratas de querer extender la asistencia sanitaria a inmigrantes indocumentados y exigen que reabran el gobierno antes de negociar nuevas ayudas. Está previsto que el Senado vote esta tarde un nuevo proyecto para reabrir el gobierno de forma provisional, aunque no se esperan resultados distintos a los trece intentos anteriores. A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos Navegación de entradas Las 5 frases clave que dijo Trump en su entrevista en 60 Minutes: despliegue militar en Venezuela, programa nuclear y migración Grupos latinos exigen al gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes