CompartirAdvertise here Por Silvio Monteagudo Una serie de acusaciones difundidas a través de la plataforma X, antiguamente conocida como Twitter, han sacudido, una vez más, los cimientos de la estatal petrolera venezolana, Pdvsa. El usuario Desierto Rosa @Desiertorose reveló cómo Manzanare Investments, C.A., identificada con el Registro de Información Fiscal (RIF) J-501404933, se hizo con un sustancioso contrato, específicamente el número 1300385079, para ofrecer un «Servicio especializado de integración, reparación y mantenimiento de Variadores de Frecuencia» en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. Denuncias de corrupción y favoritismos El contrato, valorado en 10 millones de dólares, ha sido tildado de irregular, producto de favoritismos y prácticas corruptas, etiquetando a la compañía contratista como una «empresa de maletín». El epicentro de este escándalo se sitúa en la población petrolera de San Tomé, donde, según el denunciante, la contratista habría despedido a sus empleados sin cumplir con las remuneraciones prometidas. Eduardo José Durán Cova, propietario de Manzanare Investments, junto con Jhonny Zorrilla, gerente general y excolaborador del Mejorador de Petrocedeño, se encuentran en el ojo del huracán. Durán, descrito irónicamente como el «hombre nuevo», y quien en el pasado ideó una máquina para moler maíz en tiempos de escasez en Venezuela, es acusado de aprovechar su situación actual para beneficio propio bajo la bandera del socialismo. El círculo de apoyo financiero de la compañía, compuesto por individuos como Orangel Serrano y Marcos Ciabattoni, propietarios de estaciones de servicio, también se ha visto afectado. Estos, al parecer, retiraron su apoyo financiero a la contratista, ante la falta de pagos por parte de PDVSA, precipitando la caída de Manzanare Investments y el consecuente desamparo de sus trabajadores. Llamados a la acción La gravedad de los señalamientos ha llevado a @Desiertorose a cuestionar si autoridades de alto nivel, como Pedro Rafael Tellechea Ruiz, ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, tienen conocimiento de la situación. El clamor por una investigación formal se ha extendido hasta el Ministerio del Trabajo y el Ministerio Público, que, según el denunciante, deben tomar cartas en el asunto. https://twitter.com/Desiertorose/status/1770401634574647467 2. para la Faja Petrolífera del Orinoco fué conseguido de manera irregular; amiguismo y corrupción- ya que es una empresa de maletín, esto en San Tomé @PDVSA, Manzanare echa a sus trabajadores a la calle sin pagarles lo ofrecido. Dueño de la empresa Eduardo Durán C.I: 15.677.093 pic.twitter.com/3TE3kXmBHu — Desierto Rosa (@Desiertorose) March 20, 2024 3. y Jhonny Zorrilla Gerente General, extrabajadores del Mejorador de Petrocedeño. El "hombre nuevo" Eduardo Duran, inventor de una máquina de moler maíz para hacer harina y promover el populismo en los tiempos de hambre, ahora dueño de una — Desierto Rosa (@Desiertorose) March 20, 2024Advertise here 4. empresa. Solo en socialismo. Consigue a enchufados, dueños de Estaciones de Servicios de Gasolina que lo apoyen financieramente como Orangel Serrano y Marcos Ciabattoni pero estos no quisieron seguir financiando por falta de pago de @PDVSA y la empresa — Desierto Rosa (@Desiertorose) March 20, 2024 5. se vino abajo dejando calamidad en los trabajadores. ¿Será que @TellecheaRuiz sabe de esto? @MintrabajoVe @MinpublicoVen deben investigar esto. @Asamblea_Ven @TarekWiliamSaab @dcabellor @jorgerpsuv — Desierto Rosa (@Desiertorose) March 20, 2024 Este caso se suma a la lista de controversias que han manchado la imagen de la industria petrolera venezolana en los últimos tiempos. Navegación de entradas Armando Info: Gradúame pa’ que te ayude Alfredo Alejandro Marín Paraguan llegó a Florida tras liderar en Venezuela una red de contrabando de oro