Compartir

El líder opositor venezolano y referente democrático Edmundo González Urrutia alzó la voz este martes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para denunciar una de las formas de violencia más silenciadas en el país: la que enfrentan las mujeres sometidas a prisión por motivos políticos.

González recordó el reciente informe presentado por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP) y la Alianza de Mujeres Políticas, donde se documenta el profundo impacto que estas detenciones tienen sobre miles de hogares venezolanos.

“La prisión política de mujeres no solo afecta a quienes están tras las rejas. Desestructura hogares completos, profundiza la pobreza y aumenta la vulnerabilidad de comunidades enteras”, escribió en su cuenta de X.

 

El líder democrático subrayó que en Venezuela el 75% del trabajo de cuidados recae sobre las mujeres, lo que hace que cada arresto arbitrario impuesto por el régimen tenga efectos devastadores: menos ingresos, más riesgos para niñas y niños, mayores cargas para familias ya golpeadas por la crisis y un deterioro acelerado del tejido social.

 

Para González, estas prácticas no solo violan derechos fundamentales, sino que además:

“Erosionan las bases mismas de la convivencia democrática y del Estado de derecho”.

 

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, González destacó que visibilizar la situación de las mujeres presas políticas es un compromiso moral ineludible:

“En este día, recordar a las mujeres presas políticas es un deber para quienes de verdad creemos en la paz”.

A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *