CompartirAdvertise here Más de un venezolano se ha llevado las manos ala cabeza en la segunda semana de diciembre 2022 ante la creciente cotización del dólar paralelo. La divisa estadounidense paso de Bs. 13,67 a Bs. 18.26 entre lunes y viernes. El economista Luis Bárcenas recalcó a Descifrado que las empresas privadas pagan aguinaldos y bonificaciones a sus empleados en bolívares al cierre de cada año. Lo mismo hace el sector público. Sin embargo, el socio-director de Ecoanalítica considera que el Banco Central de Venezuela (BCV) pudo reducir la oferta de dólares para permitir que el dólar aumente de precio. “Lo bueno del tipo de cambio estable es que reduce la inflación en bolívares, lo malo es que aumenta la mal llamada inflación en dólares”, dijo Bárcenas.Advertise here ¿Cómo impacta la ayudada estabilidad cambiaria? En el mercado venezolano se podían preparar 50 hallacas en diciembre de 2021 con $33.08, pero para el último mes de este año se necesitan $88.65. El costo de vida en dólares incrementó $55.57 solo en este ejemplo, según cifras de Cendas-FVM. Para evitar que los productos en supermercados y abastos subieron de precio en divisas, el BCV estaría “dejando flotar” el precio del dólar paralelo. Lea además: Confirman precios máximos de venta en más de 40 productos de consumo masivo Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Economista Bárcenas: “Hay un interés del BCV en dejar flotar el tipo de cambio” se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas El lunes #12dic será feriado bancario por el Día de la Inmaculada Concepción ¿Hacia una nueva guerra comercial? Las políticas de Biden desatan la respuesta proteccionista de la Unión Europea