CompartirAdvertise here La caída del Producto Interno Bruto (PIB) entre julio y septiembre fue mayor a la expansión de 0,1% esperada por analistas y al crecimiento de 1,5% registrado en el trimestre previo. México no retrocedía desde el segundo trimestre de 2020. La economía de México se contrajo en el tercer trimestre, la primera caída desde que comenzó su recuperación de la pandemia, debido a la tercera ola de COVID-19 y cuellos de botella en las cadenas de suministro. El Producto Interno Bruto (PIB) mostró una caída de un 0,2% a tasa trimestral, según cifras desestacionalizadas preliminares divulgadas este viernes por el instituto de estadística (INEGI), frente a una expansión de un 0,1% esperado en un sondeo de Reuters y un crecimiento del 1,5% del periodo previo.Advertise here A tasa interanual, el PIB registró un avance de un 4,6% entre julio y septiembre, por debajo del 6% esperado en el sondeo, frente a una expansión de un 19,6% en cifras originales en el mismo período del año pasado. El mayor golpe a la segunda economía más grande de América Latina se produjo durante la pandemia de coronavirus en el segundo trimestre de 2020, con un desplome de un 17,3%. Desde entonces, México había registrado cuatro períodos consecutivos de crecimiento trimestral. La economía mexicana sufrió el año pasado una contracción de un 8,5%, su peor desempeño desde 1932 durante la Gran Depresión. Las cifras finales del PIB del tercer trimestre serán publicados el 25 de noviembre. Navegación de entradas Primer ETF de Bitcoin en EEUU Quiere Librarse de las Restricciones Legales Economía de Brasil sufriría el peor desempeño del G20 el próximo año con un creciente riesgo de recesión