CompartirEl economista y director de Ecoanalítica, Pedro Palma, analizó la escalada del tipo de cambio en Venezuela y las nuevas estrategias del Banco Central (BCV) para intentar contenerla. El Dr. Palma destacó las cifras de la devaluación en Venezuela. Aumento en Octubre: La tasa oficial del BCV aumentó un 24,6% solo en octubre. Aumento Anual: En los primeros diez meses del año, la tasa oficial acumuló un alza del 330%, pasando de Bs. 52 a comienzos de año a Bs. 223,64. Causa principal: La escasez de divisas en el mercado debido a los niveles muy bajos de reservas internacionales líquidas del Banco Central. El economista explicó que, aunque las reservas internacionales brutas ascienden a unos 13.000 millones de dólares, la mayoría está inmovilizada o inaccesible: Oro: Venezuela solo conserva 57 toneladas de oro (frente a 370 en 2010), y parte significativa está inmovilizada en el Banco de Inglaterra. DEGs: Unos 5.000 millones en Derechos Especiales de Giro (moneda del FMI) no están disponibles para Venezuela debido a las sanciones. Reservas Líquidas: Esto deja una cantidad muy reducida de reservas líquidas para intervenir en el mercado. A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos Navegación de entradas Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela caen debido a la disminución de las reservas y las importaciones Venezuela cumple un año sin cifras oficiales de inflación