CompartirAdvertise here Dmitri Peskov, el vocero del presidente ruso Vladimir Putin conocido por defender la invasión rusa a Ucrania en conferencias de prensa diarias, no ha sido visto en público durante las últimas tres semanas, desatando todo tipo de rumores y especulaciones en Rusia. Peskov realizó su última sesión informativa el pasado viernes 4 de agosto. Dos días después, el diario The New York Times lo citó afirmando que la votación presidencial rusa “no es realmente democracia, sino una costosa burocracia” y que Putin “será reelegido el año con más del 90% de los votos” en los comicios del año que viene. Las declaraciones de Peskov al diario estadounidense sorprendieron porque contradecían la narrativa habitual del Kremlin, que insiste en que las elecciones rusas son justas y libres.Advertise here Por eso, tras la publicación de la nota del NYT el 6 de agosto, Peskov afirmó que había sido tergiversado. En una entrevista con la agencia de noticias RBK, el portavoz del Kremlin trató de reformular sus comentarios, afirmando que Rusia “teóricamente” no necesitaba celebrar elecciones presidenciales porque “es obvio que Putin será reelegido”. Tras esas declaraciones, sin embargo, no se supo más nada de él. Para leer la nota completa ingrese AQUÍ Navegación de entradas Incendio en apartamento de Brooklyn deja a tres niños en estado crítico; padre arrestado por dejarlos solos Venezuela, entre los 30 países con las cifras más altas de muertes por accidentes de tránsito